17 / marzo / 2025 Gremios
Sindicatos y organizaciones sociales apuestan a extender la protesta de los jubilados a las principales ciudades de todo el país.
Jubilados y gremios se suman a la marcha del miércoles en Jujuy
La provincia de Jujuy se sumó a los distintos puntos de la Argentina tendrán convocatorias este miércoles para apoyar la marcha de los jubilados al Congreso de la Nación, tras la feroz represión llevada adelante la semana pasada por las fuerzas de seguridad que conduce la ministra Patricia Bulltich.
Dirigentes sindicales de Jujuy se reunieron con jubilados y confirmaron que el próximo miércoles habrá una movilización en la ciudad Capital de la provincia, en sintonía con la que se estará llevando a cabo junto al Congreso.
Precisamente, lo que están buscando gremios y jubilados es que en todas las principales ciudades de la Argentina también exista una manifestación y que el mensaje contra el ajuste que está implementando la gestión de Javier Milei sea extienda.
En el caso de la provincia del norte, UATRE Ledesma, la UOCRA y los trabajadores de ATE en Parques Nacionales comenzaron a entablar contactos con el organismo de derechos humanos Capoma, agrupaciones de jubilados y diputados del PTS FITU.
En un encuentro de larga duración, convocaron a todos sindicatos y organizaciones a movilizarse el miércoles 19 a las 9 desde el monumento al Zafrero hasta la Plaza Central de la Capital provincial.
Venimos de hace meses
Fernando Díaz, jubilado, ex delegado de obra de la UOCRA Ledesma, y uno de los integrantes de la mesa chica de la organización de la protesta del miércoles, dio los motivos por los cuales se movilizarán por las calles del centro de Jujuy.
Díaz expresó que repudian “la represión de la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería mandada por la ministra de seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el presidente Javier Milei”.
“Además de hambrearnos nos están saliendo a pegar cada vez que nos movilizamos, mucho más ahora que tenemos el apoyo de hinchas de clubes de futbol, que se sensibilizan porque no soportan que golpeen a un jubilado o una jubilada”, indicó el trabajador pasivo.
“A la vez, también se suman a pelear por sus derechos, porque todos a la larga van a ser jubilados, y si quitan la moratoria muchos no se van a poder jubilar, porque no llegan con los años de aporte, al haber tanto empleo precarizado y encima ahora despidos en Ingenio Ledesma», añadió.
Julio Fernández, también jubilado y ex trabajador de la salud, señaló: “Venimos, de hace meses ya, de haber realizado una marcha por temas de salud para jubilados de la región. Queremos especialistas médicos, que no nos cobren un arancel extra y evitar trámites burocráticos a la hora de tramitar turnos”.
“Nos dieron audiencia pero no respuestas positivas, vamos a seguir insistiendo y solidarizándonos con los compañeros jubilados que fueron apaleados en Buenos Aires”, agregó.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 20, 2025 0
La solicitud se efectúa vía WhatsApp, Call Center o Gestión de Especialidades con equipos de los CAPS. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en...