30 / abril / 2019 Economia
La petrolera YPF impuso un nuevo aumento en los combustibles que comercializa en todo el país y las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de las 7 horas de este martes.
Se estima que el incremento será de un 4% promedio. Mientras tanto, se espera que las demás empresas petroleras sigan su ejemplo y también aumenten los precios. Esta noticia llega después de que la semana pasada el dólar alcanzara un récord nominal en la gestión de Cambiemos.
Según consignó Infobae, la empresa estatal y líder del sector argentino del combustible con una participación del 55% en el mercado, se unió a la decisión tomada anoche por Axion, quien aumentó sus precios un 6%, iniciado con la seguidilla de incrementos. En este contexto, se espera que en las próximas horas la petrolera Shell sea la siguiente en implementar un incremento similar.
En el caso de YPF, las naftas registraron aumentos de 3,9% y el gasoil escaló 4,5 %. Tras este aumento, los precios vigentes en la ciudad de Buenos Aires son $42,01 para la nafta súper, $48,47 para la nafta premium, $39,65 para el diésel y $46,40 para el diésel premium. La última actualización de los precios de las naftas en el país ocurrió a finales de marzo, cuando YPF registró una suba del 4,5% y Shell un 9,5%, que luego retrotrajo.
Estos aumentos son decididos por las compañías en base a dos variables, por un lado el aumento del dólar, el cual subió cerca de un 9% durante la semana pasada y ayer cerró en $45,60 en el tramo minorista. La segunda variables es el precio del petróleo Brent, que escaló desde los USD 67,70 el barril, a fines de marzo, a los USD 73 actuales (casi 8%). Aún así, las empresas aseguraron que los aumentos implementados continúan estando por debajo de las subas del dolar y el precio internacional del petróleo.
Este incremento de las naftas tiene lugar en la misma semana en que comenzó a aplicarse el programa “Precios Esenciales”, que fue anunciado por el Gobierno Nacional para buscar un respiro en materia económica y tratar de detener la suba de la inflación. Sin embargo, como el valor del combustible es clave dentro de la cadena que define los precios, se generan muchas dudas con respecto a si los el congelamiento de los productos de la canasta básica podrá mantenerse.
Se trataría de esta forma del cuarto ajuste en los combustibles en lo que va del año. Daniel González, CEO de YPF, que controla más de la mitad del mercado, ya había indicado días atrás que “hay un pequeño atraso” en el precio de las naftas y anticipó movimientos graduales: “Estamos tratando de acompañar la realidad económica con acomodamientos graduales de precios, esa es la intención”. En el último año, el precio de la nafta súper subió casi 60 por ciento.
La noticia fue adelantada la semana pasada por El Intransigente, desde donde se anunció que el nuevo aumento sería entre el 3 y el 5 por ciento, con el argumento de equilibrar los efectos de la devaluación y el precio del crudo. Así lo anticipó el titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, aunque aclaró: “Los números están para que aumenten las naftas, pero también hay una intención del Gobierno para contener los aumentos de precios”. Con el anuncio de Axion, esa teoría quedó descartada.
Ago 11, 2022 0
Este jueves se llevan a cabo las elecciones en el gremio de la CTA Autónoma en todo el país. Al igual que en toda la provincia, las mismas también se realizaron en la ciudad de San Pedro de Jujuy....Ago 13, 2022 0
Expertos dijeron que el producto, que tiene la molécula del fármaco clonazepam, puede ser sustituido por otros medicamentos, siempre con prescripción médica. Pidieron a las personas que no se...