3 / abril / 2023 Gremios
Esta mañana en la sede del Centro de Docente de Enseñanza media y Superior, tomaron posesión los integrantes de la lista Morena 31, que tenía como secretaria general Mercedes Sosa.
Conferencia de prensa CEDEMS
En un acto donde estuvo presidida por la delegada normalizadora Amelia de Dios y los integrantes de la lista ganadora en las elecciones realizadas el pasado viernes 31. En la misma asumieron la nueva comisión directiva y los congresales del gremio por el período 2023-2025.
Una integrante de la Junta Electoral mencionó sobre los comicios, “ya está constituido y aceptado los cargos de la comisión directiva mandato 2023, el proceso fue un proceso tranquilo, no hubo ningún inconveniente, se realizó de acuerdo a nuestro estatuto y de acuerdo a las leyes, el 31 fue un día muy tranquilo donde todos nuestros colegas votaron y el día sábado se hizo el escrutinio final que gracias a Dios todo fue muy tranquilo y llegamos a esta instancia que es la toma de posición de nuestros compañeros”
Expresando por otra parte, “debemos hacer una aclaración que, en el acto tuvo especial importancia la ayuda del Correo Argentino que hizo una total transparencia en el traslado y la entrega posterior de las urnas, se evitaron un montón de confrontaciones y fue un acierto el haberlos contratado y de nuestra parte no tenemos nada más que decir”.
La delegada normalizadora Amelia de Dios comentó, “ya se ha firmado el acta de proclamación de la nueva comisión directiva y los congresales se encuentran en funcionamiento en su ejercicio y hasta acá ha llegado mi función como miembro de la Junta Electoral y mi función también como normalizadora, que fue la principal responsabilidad y la principal tarea que tenía era llevar a cabo, un proceso electoral que sea transparente, que tenga todas las garantías legales y que obviamente sea legítimo, donde todos los afiliados tengan la misma posibilidad de ser elegidos y elegir a sus nuevas autoridades, así ha sido como dijo la Junta Electoral, el proceso ha transcurrido durante el viernes con total normalidad y el sábado hemos realizado el escrutinio definitivo también con total normalidad y transparencia. Tengo la satisfacción de haber podido brindarle a esta Institución tan importante las elecciones que se merecían y que los afiliados hayan podido elegir a esta nueva comisión directiva a quienes quiero felicitar y a todos los afiliados que han participado de la contienda para poder recuperar su vida y su calidad institucional”.
Para concluir de Dios recalcó, “mi agradecimiento también a todos los medios de prensa porque siempre han acompañado este proceso y siempre han informado lo que ha permitido recuperar la calidad institucional, así que gracias y mis felicitaciones a la nueva comisión directiva”.
Por otra parte, la representante la lista Morena 31, Mercedes Sosa expresó, “queremos agradecer la participación de nuestros colegas, que a pesar de todas las dificultades que tuvieron que atravesar el día viernes, condiciones climáticas y trasladarse a las escuelas cabeceras, sumado la jornada escolar, el acto del 2 de abril y la jornada institucional el viernes a la noche, a pesar de todo eso más del 40% del padrón participó y nuevamente expresó su necesidad de elegir a sus autoridades y con el alivio que iban a elegir en un marco legal”.
También señaló, “gracias a todos los involucrados que participaron de la elección, la comisión directiva que hoy se está consagrando, los afiliados que votaron, la Junta Electoral y la normalizadora que como estaba indicado todo se realizó con normalidad el 31 de marzo y hoy lunes 3 de abril estamos asumiendo a nuestros cargos y estamos ávidos para comenzar a trabajar”.
Con respecto a los objetivos de la comisión electa detalló, “fundamentalmente y uno de los temas que más han solicitado los docentes es la cuestión salarial, que vamos a volver a solicitar a su inmediatez, la apertura de paritarias porque nos falló las paritarias de marzo y ahora queremos retomar nuevamente esas discusiones porque recordemos que en asamblea los docentes del nivel medio superior, habíamos solicitado 20% de recomposición del año pasado y un 50% hasta junio y hasta ahora eso no se había concretado entonces esa es no es una de nuestras primeras prioridades y por otro lado cuando hablábamos de refundar el CEDEMS nos referimos a garantizar la institucionalidad a que el gremio sea de puertas abiertas, democráticos, pero profundamente que se canalicen cada uno de los reclamos de los docentes de la provincia”.
Para finalizar Sosa añadió, “ahora nos van a presentar el informe de la situación financiera del gremio, que también es uno de nuestros primeros objetivos y quiero agradecer a los medios que de no ser por ellos no hubiera estado esto en agenda y hoy estamos felices porque la convicción hizo que hoy podamos recuperar el gremio porque lo que ha pasado en este sindicato es vergonzoso”
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Mar 17, 2025 0
Sindicatos y organizaciones sociales apuestan a extender la protesta de los jubilados a las principales ciudades de todo el país. La provincia de Jujuy se sumó a los distintos puntos de la...Mar 19, 2025 0
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...