Ene 21, 2021 administrador Tecnologia
Un experto en seguridad informática dijo que también aparecen audios, aunque están encriptados.
WhatsApp atraviesa días álgidos: también generó polémica un cambio en sus reglas de privacidad
En medio de la polémica que generaron las nuevas reglas de juego de WhatsApp, un especialista en seguridad informática señala que números telefónicos y audios de la aplicación se filtraron en simples búsquedas de Google. La falla afecta a la versión web del mensajero.
El experto Rajashekhar Rajaharia mostró en Twitter una captura de pantalla para dar cuenta de su descubrimiento. En el tuit señaló que esta es la tercera vez que WhatsApp tropieza con la misma piedra, refiriendo a anteriores filtraciones de datos de los usuarios en los resultados de búsqueda de Google.
“Si estás usando WhatsApp Web, tu número de celular y los mensajes están siendo indexados por Google, otra vez”, comentó. Rajaharia notó que mientras los archivos (en formato .mp4) no puede ser abiertos ya que están encriptados; los números de teléfono son de sencillo acceso ya que aparecen en una simple indexación.
El especialista explicó que la información se filtra en Google a pesar de que WhatsApp apela a un proceso automatizo que debería evitar que los motores de búsqueda accedan a esa información. “Los datos que se filtran son de contactos no guardados”, detalló. En ese orden, Rajaharia recomendó solamente chatear con usuarios que están en la agenda del dispositivo.
Filtraciones de esta especie no son banales. Siguiendo a la fuente, la libre disponibilidad de ese tipo de datos puede conducir a ataques informáticos y campañas de spam.
Cambios en WhatsApp
Tal como señalamos anteriormente, el repasado reporte aparece en jornadas en las que WhatsApp es eje de una polémica en el terreno de la privacidad, luego de haber anunciado cambios en sus condiciones de uso.
En la primera semana de 2021 los usuarios de WhatsApp encontraron en pantalla la notificación que vemos en el tuit que sigue a estas líneas. Los responsables del mensajero (que supera los 2.000 millones de usuarios a nivel mundial) explicaron que recopilan información “para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar” sus servicios. Las modificaciones en las condiciones de la aplicación entrarán en vigencia el 15 de mayo y quienes no las acepten no podrán seguir usando el mensajero.
“Estamos entregando mayor privacidad y datos personales que serán monetizados por las empresas del grupo de Mark Zuckerberg. Es más de lo mismo pero con mayor escala y control”, explicó a TN Tecno Fernando Tomeo, abogado y consultor especializado en derecho digital, privacidad y datos digitales.
Desde Facebook (empresa que gestiona la app) reconocieron que el anuncio generó confusión y aclararon que los mensajes seguirán siendo privados. En ese sentido, que ellos no accederán a los mismos. En una misma dirección, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, dijo que hubo problemas de comunicación referentes a esta modificación prevista para WhatsApp.
(TN.com)
Feb 28, 2021 0
Estipularon con las autoridades del Ministerio de Trabajo, en continuar trabajando en conjunto en políticas y acciones que promuevan el trabajo formal en la provincia. Representantes del gremio de...Feb 27, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 93 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 5 pacientes. Detalle de casos positivos según...