En la ciudad de Humahuaca se presentó el programa de políticas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género.
Participantes en Humahuaca
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación inició su recorrido por la provincia de Jujuy, con el objetivo de generar instancias participativas para federalizar las políticas públicas en clave feminista.
Se dieron cita la comisionada Municipal Mirna Abregú de El Piquete, concejales de San Salvador de Jujuy Verónica Valente y Monterrico Norma Cruz, de El Carmen el intendente Alejandro Torres, direcciones y secretarías de género y diversidades de los gobiernos locales. También participaron las diputadas provinciales Leila Chaher, Mariela Ortiz, el diputado Fernando Posadas, diputada nacional Carolina Moisés y la titular del Consejo Provincial de Mujeres e Igualdad de Género Alejandra Martínez.
La Secretaria Nacional de Políticas contra la violencia por razones de género Josefina Kelly transmitió la decisión política de llegar a cada rincón con un abordaje integral de las situaciones de violencia por motivos de género, también dando los debates necesarios sobre las realidades locales, sobre la necesaria y urgente reforma judicial feminista, el fortalecimiento de las áreas de mujeres, géneros y diversidades en toda la provincia.
Al respecto, la diputada del Frente de Todos-Pj Leila Chaher, comentó sobre la importancia de la construcción colectiva que se dio para la sanción de la Ley Iara y que tiene que existir un compromiso colectivo principalmente desde los poderes del Estado para su reglamentación y cumplimiento efectivo.
En la mañana de hoy se presentaron los ganadores de las elecciones de ATE del pasado 9 de agosto, donde ratificaron el compromiso y la lucha que vienen realizando estos últimos años. A la vez que...
Continuando con el plan de salud preventiva que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, el equipo profesional de salud visitó las...