11 / mayo / 2021 Actualidad
La Asociación de Vendedores del nuevo Mercado Municipal Sur de la Capital Jujeña quieren hacer conocer a la sociedad jujeña la dura realidad que los golpea ante las intimaciones de desalojo cursadas por las autoridades municipales.
La Asociación de Vendedores del nuevo Mercado Sur Municipal de la Capital jujeña ubicado sobre colectora de ruta 9 en barrio Cuyaya quieren visibilizar una dura realidad que están atravesando los comerciantes sin tener respuesta alguna desde el municipio.
Hacen notar que, desde el principio, la premura de los tiempos políticos y el interés desmedido de inaugurar antes de fin de año una obra incompleta, con evidentes carencias edilicias y no pensada para tal fin, el viernes 11 de diciembre de 2021 abrió sus puertas el Mercado Sur. Sin detrimento de todo lo mencionado anteriormente y con la presencia del intendente, toda su plana mayor de funcionarios, la Banda de Música Municipal, alguna cámara de tv y no más de 15 locales funcionando, el día 21 de diciembre del año pasado abrió sus puertas “oficialmente”.
Comentaron que “desde ese día en adelante la gestión municipal abandonó para siempre a su suerte a los adjudicatarios que abonan dos categorías de alquileres (que van en un caso desde los $ 15.000 y en otro desde los $ 40.000) absolutamente a su buena suerte sin interesarle la realidad comercial del complejo en su conjunto ya que la gente que se apersona hasta este mercado es muy poca y las ventas son casi nulas”.
“Lo concreto es que, en ningún caso, ningún comercio del mercado sur es rentable ni llega a cubrir la mitad de sus costos mensuales. 100 pequeños comerciantes y emprendedores estamos fundidos, endeudados, destratados por la gestión municipal y ahora intimados a desalojar”.
Ante esto agregaron, “pedimos a la sociedad, los medios, las autoridades municipales, provinciales y nacionales que nos ayuden a visibilizar nuestra lucha que el intendente y sus funcionarios intentan esconder bajo la alfombra hasta pasadas las elecciones, para no perder más de lo que ya perdimos, confiamos en un Estado que nos prometió y nunca cumplió, determinadas condiciones comerciales a cambio de comprometernos bajo contrato a condiciones de venta e inversión”.
“Al no conseguir ser atendidos por el señor intendente, aprovechamos esto dejar algunas inquietudes como por ejemplo, ¿qué va a pasar con ese edificio cuando a todos nos desalojen? Ya que eso no va a hacer que concurra más clientela, sino su intervención directa en la promoción y difusión de la existencia del mismo, la creación de accesos y condiciones comerciales proactivas, cosa que debió hacerse desde el principio, pero a nadie le importó”, prosiguieron.
También se preguntaron, “¿quién es el propietario del inmueble, cuanto se le paga por mes y de donde salen esos fondos si la mitad de mercado está vacío? ¿Le interesa a la gestión municipal que el mercado sea rentable tanto para los comerciantes como para el municipio?”
“¿Que pasará señor intendente cuando todos nos terminemos de fundir y/o nos desalojen? ¿Ese día automática y mágicamente van a llenarse los pasillos de un mercado que claramente fue una mala idea, una mala propuesta y un serio error de gestión?”, volvieron a interrogarse.
Finalmente agregaron, “¿Hay voluntad de revertir las cosas? ¿Le interesa señor intendente que hayamos invertido y confiado en una propuesta municipal y hoy estemos fundidos y atravesando situaciones críticas en lo económico y familiar por haber apostado 6 meses de trabajo, apuesta económica y sacrificio?”
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...