28 / noviembre / 2023 Turismo
Es un paisaje monumental que se encuentra en el archipiélago de Tierra del Fuego.
Un mirador en la Bahía Lapataia.
Los fiordos son un accidente geográfico que se pueden encontrar fundamentalmente en la zona de Escandinavia, aunque la Argentina en menor medida también cuenta con este tipo de paisajes y uno de ellos está en el Fin del Mundo y se puede visitar durante todo el año.
Pocos saben que la Bahía Lapataia, uno de los lugares más espectaculares de Ushuaia, en realidad es un fiordo y ha sido confirmada como territorio argentino luego de una larga disputa con Chile teniendo en cuenta los conflictos que se generaron en su momento con la traza limítrofe del Canal de Beagle.
Este espectacular paisaje está ubicado en el Parque Nacional Tierra del Fuego, rodeado de los famosos bosques magallánicos y enmarcado en los cordones montañosos de la Cordillera de los Andes. Cuenta con diversas islas y su ribera austral posee un puerto natural llamado Puerto Canelo.
Técnicamente Lapatia es un fiordo debido a que es una pequeña entrada costera del mar formada por la inundación del valle que tallaron los glaciares en la zona y además tiene forma de golfo, pero se la catalogó en la bibliografía argentina e internacional como una bahía.
En cuanto a la flora se pueden apreciar en la Bahía Lapataia cachiyuyos gigantes, alga parda de grandes dimensiones y los mencionados bosques magallánicos. A nivel fauna se aprecian centollas patagónicas, lobos marinos de uno y dos pelos, gaviotas australes y cormoranes imperiales.
A menudo se considera a la Bahía Lapataia como el Fin del Mundo o el punto más austral de la Ruta Panamericana, que se extiende desde Prudhoe Bay en Alaska, Estados Unidos, hasta Ushuaia en la Argentina.
Cómo llegar a la Bahía Lapataia
Hay tres opciones para llegar hasta la Bahía Lapataia saliendo desde Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego. Una es en auto: se debe tomar la Ruta Nacional 3 en sentido al Oeste y recorrer 23,7 kilómetros. El trayecto demora unos 45 minutos. También se puede tomar el famoso Tren del Fin del Mundo o bien utilizar el transporte público: desde la intersección de las calles Maipú y Fadul salen colectivos a un costo más económico.
(NA)
Mar 20, 2025 0
La UTA, liderada por Roberto Fernández, confirmó finalmente que los colectiveros se sumarán al próximo paro general de la CGT (aún sin fecha cierta). La confirmación de la UTA tiene suma...Mar 21, 2025 0
El trabajo en red se fortalece con la descentralización de los servicios y la capacitación permanente de los equipos. El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que cada 23 de marzo...