18 / enero / 2023 Economia
Se conoció hoy, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total de la provincia de Jujuy.
Se conocieron los aumentos en la Canasta Basica Alimentaria y la Canasta Basica Total
Según lo informado por la DiPEC, Durante diciembre de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a noviembre de 2022 fue de 5,3% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,5%.
La variación interanual de la CBA fue de 86,9% y de la CBT resultó 85,4%.
Por lo que una familia tipo de 4 integrantes, dos adultos y dos menores necesitó $ 84.796,24 para no caer en la línea de indigencia y $ 177.803,32 para no ser pobres.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Mientras que para determinar la Canasta Básica Total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
Ene 26, 2023 0
Existe en los docentes del Nivel Primario muchas dudas de la nueva grilla que presentó el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, así lo hicieron conocer a través de la Asociación de...Ene 26, 2023 0
Se trata de una empresa que solo cuenta con una habilitación municipal para la elaboración de quesos. La ANMAT (Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica) emitió...