19 / noviembre / 2023 El Mundo
La rápida defensa ucraniana abatió más de una docena de dispositivos voladores en la segunda oleada de bombardeos que recibe de Rusia en las últimas horas.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Grupo de artillería ucraniano.
Las Fuerzas Aéreas ucranianas derribaron 15 de 20 naves no tripuladas rusas que estaban a punto de atacar la ciudad de Kiev. Esta es la segunda oleada de bombardeos que sufre en país en los últimos dos días, según informaron las autoridades.
Además de los ataques con drones, en las últimas 24 horas se produjeron 71 bombardeos y Rusia lanzó cinco misiles y 50 salvas de cohetes contra las tropas ucranianas y sus civiles.
Este es el primer ataque de la oleada que logra frustrar Ucrania, ya que según informó el Estado Mayor, durante la primera agresión se produjeron bajas civiles.
El avance de Ucrania sobre el río Dniéper
Tras meses de combate, las tropas ucranianas lograron posicionarse en el río Dniéper, una de las principales zonas de enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, lo que podría significar el primer avance significativo en meses de contraofensiva.
En este sentido, Kiev reveló que se posicionaron en la margen derecha del río, en la región sureña de Jersón y desde allí sigue “infligiendo daños” al ejército ruso, cuyos ataques no dan respiro.
Por otro lado, las fuerzas ucranianas continúan manteniéndose al frente de Donbás, una zona que los rusos están intentando conquista y donde se están desatando sangrientos enfrentamientos dónde las bajas más significativas resultan las de los ucranianos.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Soldado ucraniano en trinchera. Foto: NA.
Los misiles que acumula Rusia
Luego de una pausa y una oleada de ataques aéreos, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que Rusia está acumulando misiles para bombardear de forma masiva la infraestructura eléctrica y térmica ucraniana.
“Rusia acumula misiles para atacar el sistema energético de Ucrania como hizo el año pasado”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
Una agresión de esta magnitud podría ser fatal para los civiles ucranianos ya que se atraviesa la época más fría del año en la región y un ataque similar tuvo lugar en las mismas fechas. durante 2022
Por su parte, el máximo responsable de la inteligencia militar de Ucrania, Vadim Skibitski, aseguró que “Rusia está esperando a que las temperaturas bajen de los cero grados en Ucrania para empezar una nueva campaña de bombardeos masivos contra el sistema energético ucraniano”.
(Canal26)
Mar 20, 2025 0
La UTA, liderada por Roberto Fernández, confirmó finalmente que los colectiveros se sumarán al próximo paro general de la CGT (aún sin fecha cierta). La confirmación de la UTA tiene suma...Mar 19, 2025 0
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...