17 / mayo / 2021 Turismo
Bajo el lema “Destino Ciudad de Buenos Aires”, el Ente de Turismo local ofrecerá un webinar dedicado a potenciar la cadena turística. La actividad se realizará el próximo martes y la inscripción es gratuita.
Capacitación para operadores y agentes de viajes de Jujuy
Con el fin de fortalecer el relacionamiento con las diferentes regiones y provincias del país, el Ente de Turismo porteño continúa con su ciclo “Destino Ciudad de Buenos Aires”, una propuesta que apuesta a potenciar y definir estrategias colaborativas que permitan continuar impulsando la cadena de comercialización turística.
El próximo webinar se llevará adelante el próximo martes a las 15 h para operadores y agentes de viajes de la provincia de Jujuy. Los interesados pueden realizar una inscripción previa en este link.
Este ciclo de encuentros, que se desarrollará hasta el mes de octubre, tiene como objetivo capacitar a profesionales del sector turístico de todo el país, a los fines de promocionar a la Ciudad de Buenos Aires como destino turístico preparado, confiable y seguro para la actividad en este contexto de pandemia.
“Estamos muy contentos con esta iniciativa, ya que queremos seguir impulsando esta industria, que es una gran generadora de puestos de trabajo y pilar de la economía de todo el país. En esta oportunidad es fundamental para nosotros seguir trabajando en conjunto con los jujeños para continuar y completar el circuito de la promoción del turismo.” destacó Diego Gutiérrez, director general de promoción turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
En el encuentro del próximo martes se profundizará acerca de los requisitos sanitarios para viajar a la Ciudad de Buenos Aires, la reconversión del espacio público, como también sobre la gastronomía y donde se emplaza. A esto, se sumará el aporte del sector privado por medio de cámaras y asociaciones turísticas locales.
Se presentarán también las actividades que el Ente local lleva adelante, como Turismo en Barrios, recorridos en bicicleta, la oferta cultural porteña enfocada en el arte urbano, llegando a barrios poco explorados que cuentan con propuestas interesantes, y diferentes actividades que se pueden realizar de acuerdo al perfil del pasajero.
Vale remarcar que el pasado jueves 29 de abril se realizó el primer encuentro con operadores y agentes de viaje de Santa Fe, donde participaron más de 50 referentes. A su vez, el jueves 6 de mayo se llevó adelante un segundo encuentro con actores del sector en Neuquén.
Cabe destacar que, a partir del éxito de los webinar nacionales, diferentes cámaras y operadores turísticos han convocado al Ente para realizar una capacitación especial para sus grupos. En esta línea, se han desarrollado webinars especiales para la operadora turística Juan Toselli y la Cámara Empresaria de Larga Distancia CELADI.
Además de mostrar los atributos turísticos que posee la Ciudad de Buenos Aires, también se exponen una serie de datos relacionados a los perfiles de los turistas y sus patrones de comportamiento en la Ciudad, motivo por el cual cada uno de los encuentros están específicamente diseñados para cada provincia, con el fin de compartir los conocimientos generados por el Ente de Turismo para que puedan ser tomados como una oportunidad por las áreas de desarrollo de productos de agencias y operadores turísticos.
Capacitación para operadores y agentes de viajes de Jujuy
En esta línea, se han desarrollados webinars especiales para los miembros de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la fuerza de ventas de la operadora turística Juan Toselli y las agencias clientes en una instancia de capacitación enfocada en las necesidades e intereses de cada uno de ellos a la hora de comercializar la Ciudad de Buenos Aires como destino turístico.
Durante los próximos meses continuarán los webinars
En una primera etapa, se agrega Buenos Aires (21/5) y en una segunda etapa se sumarán Mendoza (3/6), Corrientes (10/6), Chubut (17/6) y Córdoba (24/6). A partir de julio, habrá una tercera etapa, que incluirá a Salta (15/7), Tucumán y Santiago del Estero (29/7), Entre Ríos (12/8), Misiones, Chaco y Formosa (26/8), San Juan, Catamarca y La Riosa (9/9), La Pampa y San Luis (23/9), Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego (7/10).
Es importante destacar que aquellos que participen de los webinars nacionales formarán parte de un sorteo para visitar la Ciudad de Buenos Aires con todo incluido, que se sorteará al final de cada etapa.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...