Jun 18, 2019 administrador Actualidad
La localidad, cercana a Villa María, genera su propia energía en base a la cáscara de maní. “Llamé para consultar cómo estaban y me dijeron que veían televisión”, contó la intendenta.
Pueblo cordobes, Ticino
Los habitantes del pueblo cordobés de Ticino, ubicado a pocos kilómetros de Villa María, no sufrieron el histórico apagón de este domingo porque producen su propia energía renovable.
La localidad, que tiene aproximadamente 3.000 personas, cuenta con la Central Termoeléctrica Lorenzetti y Ruesch que genera 5,0 MW de capacidad a partir de cáscara de maní.
“Tenemos un circuito con el generador de energía por biomasa que permitió tener energía. La generamos nosotros mismos, por la biomasa en base a la cáscara de maní. Mientras tengamos materia prima, somos autosustentables”, dijo la intendenta Liliana Ruetsch a Cadena 3.
Detalló que la empresa, que estuvo en obra durante 18 meses, entró en funcionamiento en agosto de 2018 y están conectados al Sistema Interconectados. “Esa energía se provee, pero, ante un evento como este, tenemos la posibilidad de aislarnos y brindar el servicio normal a nuestro pueblo”, agregó.
La intendenta contó que ella se encontraba de viaje este domingo durante el apagón. “Cuando se cortó la energía, llamé por teléfono, porque estaba en Catamarca, y me comentaron que estaban mirando televisión”, indicó.
(cadena3)
Ene 14, 2021 0
Del acuerdo participo el Ministro de Trabajo Normando Álvarez García El ministro Normando Álvarez García, junto a la Secretaria de Trabajo Gabriela Ferreyra Jenks recibieron en dependencias del...Ene 15, 2021 0
Múltiples investigaciones revelaron que el personal de la salud vio severamente afectada su salud mental producto de su labor tras la llegada de la nueva enfermedad. La pandemia ha afectado...