7 / junio / 2023 Gremios
Nuevamente los gremios docentes provinciales salieron a manifestarse por mejoras salariales y en contra de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo.
Tercer día de protestas de los docentes en Jujuy
Esta vez, además del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior, como también la Asociación de Educadores Provinciales, se sumaron los integrantes del Sindicato de Docentes Argentinos -SADOP-, además piden paritarias y rechazan la conciliación obligatoria.
El profesor Diego Machaca del CEDEMS comentó, “una jornada histórica, este es el tercer día de paro consecutivo por tiempo indeterminado, habida cuenta de que el Gobierno provincial lejos de realmente convocar a una paritarias ha querido someternos a una conciliación obligatoria como nos tiene acostumbrados, quieren que nos arrodillemos, pero de ninguna manera, por eso hemos salido a la calle masivamente, porque la forma de componernos salarialmente al colega y a la docencia jujeña no es sometiéndola con engaños, sino siendo sinceros en una mesa y diciendo las cosas como son”.
Luego Machaca expresó, “SADOP también se ha sumado masivamente a esta protesta, veo a muchos colegas de los colegios privados, la familia docente hemos visto muchos chicos de las promociones y de los centros de estudiantes de los colegios, realmente es el apoyo masivo que ha tenido esta jornada y está teniendo estos días históricos, que estamos viviendo nosotros como dirigencia del CEDEMS, pero también como docente fundamentalmente de la escuela pública, creo que hace mucho tiempo que aquí en Jujuy no se veía esto y a la claras está que la docencia jujeña, la familia, la comunidad educativa ha salido a protestar a la calle porque realmente ve que los docentes están prácticamente bajo la línea de indigencia y los problemas medulares de la educación no se han resuelto, ya sea la infraestructura de los edificios escolares, el tema de transporte para los colegas que están en la zona del interior por ejemplo, tuvimos prácticamente un accidente, por obra y gracia de Dios no se tuvo que lamentar una víctima fatal, el otro día cuando se le salió la rueda al colectivo en Casabindo”.
Por otra parte, mencionó, “con un cargo testigo y por supuesto sumando los conceptos en negro y en grises, sin tener en cuenta el básico que es bajísimo de por sí, nosotros no superamos los 125.000 mil pesos y con la inflación que está hoy y de cuanto está la canasta básica donde un docente hoy no puede sostener a su familia. En otras provincias han superado la inflación pero acá en Jujuy seguimos padeciendo las cifras que son realmente insuficientes, llamo a la reflexión para que se hablan las cosas como son y vean los recibos de sueldos de los colegas que, cuando un colega paga los impuestos y el alquiler no le queda absolutamente nada, por eso la única forma que el gobierno nos escuche es estar en lucha en las calles”.
Para finalizar expresó, “hoy hay una reunión donde han sido convocados los gremios y quiero aclarar que no es reunión paritaria, sino que es una conciliación obligatoria, el gobierno nos ha querido someter y que nos arrodillemos y retrocedamos en esto, pero nosotros no vamos a retroceder. Está claro porque ayer por ejemplo fuimos 1000 mil y ahora somos 10.000 mil y vamos seguir así porque a lo largo y ancho de la provincia el paro es contundente. Una vez que se de esta reunión donde el Gobierno diga las cifras nos vamos a reunir, ya está convocada la asamblea que será a horas 20 en el CEDEMS, así que convoco a todos los docentes a que llevemos nuestros documentos y allí definamos las medidas a seguir porque seguramente de no ser satisfactoria la respuesta vamos a seguir en pie de lucha con el paro por tiempo indeterminado, así que colegas está es la oportunidad para que la patronal tome conciencia que el sueldo y el trabajo del docente vale y con la educación no se puede negociar”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...