12 / junio / 2023 Tecnologia
Este lunes comenzó una ola polar que se sentirá en gran parte del país, después de lo que fue el “veranito” del otoño, impulsado principalmente por la humedad. En ese sentido, ahora, casi 30 localidades de todo el país registraron temperaturas bajo cero en el amanecer del lunes.
El frío llegó al centro y norte de todo el país con récord de temperaturas
El impacto del frío es tal que desde el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alerta amarilla por temperaturas extremas por frío para la ciudad de Buenos Aires y 17 provincias del centro del país hacia el norte.
Malargüe en Mendoza era la ciudad más fría con -7.7 grados y una sensación térmica de -10.6 grados, seguida por Chapelco, en Neuquén con -5.6 grados y -9.1 grados, respectivamente, de acuerdo al ranking de temperaturas de las 7 del SMN.
En tanto, los termómetros en Santa Rosa del Conlara y Villa Reynolds, en San Luis, marcaban -4.6 grados; la ciudad de Córdoba -4.4 grados; Santa Rosa (La Pampa) -4,2 grados; Puerto Madryn (Chubut) y Bahía Blanca (Buenos Aires) -4 grados; y San Carlos de Bariloche (Río Negro), -3.8 grados.
Qué distritos están con alerta amarilla por el frío
Ciudad de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Entre Ríos
Corrientes
Misiones
Santa Fe
Santiago del Estero
Jujuy
Salta
Catamarca
Tucumán
La Rioja
Córdoba
San Luis
San Juan
Mendoza
Neuquén
La Pampa
Qué recomendaciones tener en cuenta por el frío
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, durante los eventos de frío es recomendable evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores y en lo posible moverse durante esta exposición para generar más calor corporal mediante el movimiento y tomar mucho líquido.
Es importante destacar que ante una afectación no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado.
Además es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio y en lo posible no fumar en ambientes cerrados.
(ViaPais)
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...