28 / septiembre / 2023 Gremios
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado seccional San Pedro, se sumaron a la marcha convocada por la Multisectorial, además de realizar un paro por 48 horas.
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “la gente no entiende en qué momento estamos todavía, donde está la dirigencia real que apoya a los trabajadores, la marcha es multitudinaria en San Salvador pero aquí en San Pedro también hay gente que apoyo la reforma y también hay gente que está apoyando las políticas y prácticas del gobierno pero a la vez hay caraduras que siguen fomentando lo que hace el gobierno de la provincia y lo que está haciendo el gobierno de la Nación y porque no decirlo”.
Referido al reclamo detalló, “tenemos ahora un salario mínimo de acuerdo el INDEC que ya supera los 350.000 pesos y acá en Jujuy aparte de reclamar por un salario descuentan los días a los trabajadores, como por ejemplo los trabajadores de la economía popular quien arregla heladeras, lavarropas, a los albañiles y los pequeños comerciantes quienes son perjudicados también por la economía, en el mes de junio fue la última paritaria, hoy nos ofrecen 10,000 pesos y acondicionado al salario que cobran los trabajadores, es verdaderamente discriminatorio y excluyente a todos los sectores que estamos por debajo de la línea pobreza, somos más de 50% que en el país”.
Comentando luego, “después de las PASO y la inflación o la suba del dólar ya somos la mitad del país pobres, con el agravante que tenemos ya 9 días de los hermanos originarios que están de huelga de hambre, hoy ya se descompensó uno, qué quiere el gobierno, tanto nacional como el provincial, acá en Jujuy los reprimen, en Buenos Aires les cierran las puertas, hay unas reforma que ellos están peleando y que nos compete a todos nosotros en esa reforma, porque hoy los compañeros están en la lucha porque les descuenta lo días de huelga, los sancionan, los maltratan y amenazan con despido, pero cuando hay actos políticos los obligan a ir a aplaudir, hay organizaciones sociales alcahuetes, sabemos quiénes son que siguen avalando esas cuestiones y siguen empobreciendo al pueblo, no podemos permitir que esta situación siga así, todos los argentinos, todos jujeños vivimos la represión vivimos absolutamente todo lo que lo que está pasando en la provincia de Jujuy, el ataque al sector docente, a los profesionales, ya los compañeros no saben qué vender para poder llegar a fin de mes porque es imposible, la suba del combustible, el transporte, los productos de la canasta básica son insostenibles, uno va a comprar 1.000 pesos de carne molida y no le alcanza, esa es la realidad y nosotros convocamos a todos los compañeros”.
A su vez Brizuela remarcó, “los gremios podemos poner la cara, podemos poner la imagen, podemos poner la bronca, podemos poner todo, pero necesitamos la fuerza de los trabajadores, no tan solo de ATE, sino de todo tuvimos elecciones en el mes de agosto y hubo más de 700 votantes, dónde están los otros, tratamos de convencer a todos los trabajadores que ya paso ese tiempo, necesitamos concentrarnos entre todos porque es muy necesario y con todos los gremios. Celebramos la unidad que tenemos con los compañeros de acá del SEOM, ADEP y también hay que convocar a todos los otros sectores, porque nos están tocando el bolsillo a todos, ATE va a seguir en la calle y de acá nos vamos a la Capital jujeña para hacer un balance o un análisis porque lamentablemente la situación viene para atrás para los trabajadores y siempre empobreciendo al pueblo jujeño”.
Para finalizar expresó, “cada vez que hacemos un paro, es un negocio para el gobierno, porque se queda con el sueldo de los trabajadores y con los descuentos de 20.000 pesos por día e imagínate por ejemplo son 10.000 trabajadores, dónde va esa plata, porque no va para infraestructura, sino para el bolsillo del gobierno, no hablen que no hay plata porque se recibió un 9% más de coparticipación, donde va lo de Cauchari, lo de Cannava, del litio, porque en la provincia recibimos un 3% de regalía cuando realmente en otros países están recibiendo un 30 % o sea, estamos regalando los recursos naturales, por eso quieren expropiar expulsando y saqueando las tierras del pueblo originario donde están las máximas riquezas”.
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...