21 / enero / 2023 Gremios
El fallo favorece a los integrantes de la Agrupación Juan Manuel Palacios que triunfaron en Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Santiago del Estero y Jujuy.
Sede de la UTA en Jujuy
El fallo benefició a Marcelo Fabián Gariboldi, electo secretario general de la seccional de la UTA de Santa Fe; Maximiliano Roberto Escriba, electo titular de la seccional Mar del Plata; Héctor Leonardo Quevedo, secretario general de la seccional Córdoba; Eduardo Daniel Palma, secretario general de la seccional Santiago del Estero; y Santiago Solano Vilte, secretario general de la seccional Jujuy.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) deberá permitir que asuman los delegados opositores, integrantes de la Agrupación Juan Manuel Palacios, en las cincos seccionales donde ganaron las elecciones realizadas en diciembre pasado.
El fallo determina que los dirigentes electos deben ser puestos en sus funciones de manera inmediata, luego de que denunciaran que la conducción que encabeza Roberto Fernández no les permitió asumir sus cargos.
Dijeron que dee esta manera, la decisión de la Justicia representa una clara defensa de la democracia sindical y de quienes fueron democráticamente elegidos por sus trabajadores.
Una vez conocido el fallo, una alta fuente de la oposición dialogó con la prensa, formulando otras fuertes críticas hacia el conductor de la UTA nacional: “Fernández es un dirigente del AMBA que le da la espalda al interior, permitiendo que un micro de esa jurisdicción cobre tres veces más el subsidio que cobra uno del interior”.
El conflicto en la UTA
Y si bien a nivel nacional el triunfo oficialista fue amplio, en diversas seccionales la oposición se adjudicó el triunfo, que la Junta Electoral de la UTA no reconoció, bajo una interpretación del estatuto que habilita ganadores a todas las listas del espacio que logra el triunfo nacional, abriendo el litigio judicial.
Luego de eso, el juez nacional Matías Moreno Espeja había resuelto que los cinco dirigentes asumieran sus cargos, hasta que se definiera la cuestión de fondo. El fallo provisorio incluía la orden para que “se deje sin efecto la proclamación de los representantes de la lista Celeste y Blanca en las mencionadas seccionales”.
Los dirigentes opositores habían recurrido a la Justicia luego de que el 27 de diciembre se rechazara un pedido para asumir sus cargos, por parte de la Junta Electoral.
Por eso recurrieron al amparo, que el juez dio por válido, al afirmar que es «incorrecto y erróneo sostener que no está agotada la vía asociacional, ya que la misma se encontraría culminada con la respuesta de la Junta Electoral Central del sindicato al proclamar ganadora a la lista opositora a los accionantes y proclamar a las autoridades de dicha lista en todas las seccionales del país».
Ahora, finalmente la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo del Poder Judicial de la Nación dictó la sentencia definitiva, y los cinco dirigentes elegidos deberán ser oficializados en sus funciones.
Ene 26, 2023 0
Existe en los docentes del Nivel Primario muchas dudas de la nueva grilla que presentó el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, así lo hicieron conocer a través de la Asociación de...Ene 26, 2023 0
Se trata de una empresa que solo cuenta con una habilitación municipal para la elaboración de quesos. La ANMAT (Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica) emitió...