15 / mayo / 2023 Cultura
Se trata de una nueva novela de la escritora jujeña, en el stand de la Unión Personal Civil de la Nación -UPCN- y la misma estuvo a cargo de Luis Ernesto Melano director de Caminata de las Quenas y miembro del Grupo Cultural “Ahora o Nunca Jujuy’.
Durante la presentación del libro Melano comentó sobre el mismo que fue escrito en primera persona, que “142 Bis” trata sobre la privación ilegal de la librad de sus hijos por parte de quien fuera el padre.
La novela deja una gran enseñanza irradiando luz como también, abriendo el camino a mujeres que pudieran estar atravesando una situación similar y que por diferentes motivos. entre ellos, prejuicios entendibles como el temar, a vergüenza, el qué dirán y el desconocimiento sobre aspectos legales, son tratados y desmenuzadas por la autora con claridad meridiana dado que, junto a sus hijos, fueron protagonistas de esta conmovedora historia de vida.
“Siempre digo que no debemos juzgar emocionalmente a las personas sino por su actitud ante la vida, por la grandeza de su existencia. En Susana hay humildad y grandeza ¿Por qué expreso tal? Porque Susa Aguiar es una persona que lucha permanentemente por los derechos de la mujer. Quien lea sus libros comprenderá que nos hacen tremar por su contenido y calidad expresiva”, refirió Melano.
También comentó, “cariñosamente refiero a ella como ‘Señora Alegría’ en mis escritos o en ocasiones como esta, porque alegría, podría decir entre otras cualidades, es la palabra que a primera vista, irradia su ser. ¿Y qué es la alegría sino ese sentimiento que nos llena de dicha y colma de colores el alma?”.
Recordó a la vez, Víctor Frankl, judío que fuera neurólogo y filósofo austríaco sobreviviente desde 1942 hasta 1945 en campos de concentración nazis, dijo: ‘Entre estímulo y respuesta hay un espacio: la libertad’. Susana Aguiar eligió la libertad para amar a su familia, la vida para crear mundos y consciencia escribiendo, para luchar para la dignidad de las mujeres, honrar la vida, como escribiera Eladia Blázquez.
“¡Cuánta grandeza, entereza y humildad! Es en esa actitud enorme ante la vida que advierto y comprendo totalmente su fuerza interior, ese optimismo y esperanza que transmite permanentemente. Autentica, sensible, observadora, sincera, es un placer inmenso conversar con ella, leer sus escritos, sus poesías. sus libros” agrego Melano.
Finalmente expresó, “agradezco inmensamente a Susana Aguiar y a sus hijos Gonzalo y Cecilia por haber confiado en mi persona la presentación de su libro en el stand de UPCN y en Bar Notable “El Colonia (Monserrat – CABA).
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
El próximo martes comienza la campaña “Donar Sangre Salva Vida” en toda la ciudad de San Pedro de Jujuy. La misma estará cargo por personal perteneciente al Servicio de Hemoterapia del...