1 / mayo / 2021 Tecnologia
Esa intención se manifiesta también en el equipo de la compañía, que ahora tiene un 50% de mujeres en su mesa directiva y aumentó el número de trabajadores de grupos subrepresentados.
Snap Inc. quiere alcanzar aún mayor diversidad en la empresa hacia el 2025.
Snap Inc., la empresa que gestiona Snapchat, divulgó un nuevo informe de diversidad que revela los avances de la compañía en ese terreno. Además, luego de una serie de críticas hacia algunos de los filtros de la aplicación, manifestaron sus planes para que las selfies de la app sean más inclusivas e informaron que trabajan con expertos para “desarrollar una tecnología que contrarreste los prejuicios”.
El año pasado Snap publicó su primer informe de diversidad.
En cuanto a la diversidad en el equipo de la compañía, el informe da cuenta de un avance lento, aunque avance al fin, con un 47% de empleados blancos y un 65% hombres. En otras áreas registraron un progreso más significativo: el porcentaje de mujeres en la mesa directiva ahora es del 50%, frente al 37,5% registrado anteriormente.
En la empresa en general, la representación de mujeres creció apenas: pasó del 32,9% al 33,1%. El avance de grupos subrepresentados en los cargos de toma de decisiones también fue leve, pasado del 13,1% al 13,6%. En este terreno cabe señalar que la cantidad de latinos cayó del 6,9% al 6,8%. Por su parte, la representación asiática a puestos de liderazgo también tuvo una merma de casi 2 puntos porcentuales.
Con la mira puesta en 2025, Snap Inc. procura alcanzar más objetivos. Buscan aumentar los grupos raciales y étnicos subrepresentados en la empresa del 18,7% al 20%, e incrementar la cantidad de mujeres en puestos tecnológicos del 16,5% al 25% por ciento.
Cambios en la app del fantasmita
La aplicación, que tuvo un repunte en las descargas en medio de los conflictos que atravesó TikTok en diversos países del mundo, también apunta a cambios en pos de la diversidad. Tal como recuerda el sitio The Verge, en 2020 Snapchat recibió numerosas críticas por un filtro que fue tildado como “culturalmente insensible y ofensivo”.
La app del fantasmita recibió críticas el año pasado al incluir un filtro que procuraba celebrar la libertad
Se trató de un filtro que lanzaron en Juneteenth, un día feriado en Estados Unidos que recuerda la emancipación de esclavos afroamericanos. En la práctica, los usuarios debían sonreír frente a la cámara para, así, romper las cadenas (eso se veía en una animación).
En la ocasión la directora de diversidad e inclusión de la empresa, Oona King (que es afroamericana), salió al ruedo en la ocasión a pedir disculpas por la promoción de esa función. “En particular, quiero disculparme con los miembros de nuestro equipo que han sido acusados tanto externa como internamente de no ser culturalmente sensibles; en algunos casos se les ha llamado racistas. Esto es completamente inaceptable”, comentó, haciéndose cargo de la inclusión de un filtro que generó malestar en algunas comunidades.
“Deberíamos haber creado un filtro más apropiado”, reconoció.
Luego de aquel episodio, ahora buscan crear filtros más inclusivos para Snapchat. De acuerdo a los reportes, con ese fin la compañía ha pedido asesoramiento de expertos externos. En ese orden, desde la empresa han dicho que trabajan en el entrenamiento de sus algoritmos con conjuntos de datos más diversos para reconocer y capturar mejor imágenes de rostros que no son blancos, además de eliminar ajustes de imagen sesgados, como adelgazar la nariz de las personas.
(TN.com)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...