La jornada estuvo destinada al personal del municipio, de salud, del Registro Civil, teniendo en cuenta que la normativa contempla la capacitación obligatoria para todo el personal de todos los niveles de los tres poderes del Estado.
Segundo módulo sobre diversidad sexual en Pampa Blanca
En la formación, llevada adelante por profesionales del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, se abordaron temas relacionados a la importancia del respeto a las identidades, a las orientaciones sexuales, registros en base a la identidad auto percibida, como también el libre desarrollo de las personas conforme a su identidad y expresión de género.
Hablar de diversidad sexual permite terminar con ideas erradas y prejuicios que en muchos casos llegan a la violencia por motivos de género. El avance en la sociedad dará lugar a que cada persona se desarrolle tal cual es y como se autoperciba en un ámbito libre de violencia y discriminación.
La disertación estuvo a cargo de Yael Navarro, director Provincial de Igualdad y Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.
Sindicatos y organizaciones sociales apuestan a extender la protesta de los jubilados a las principales ciudades de todo el país. La provincia de Jujuy se sumó a los distintos puntos de la...
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...