6 / junio / 2023 El Mundo
La represa se encontraba en el río Dniéper, línea divisoria entre los ejércitos ruso y ucraniano, que se acusan mutuamente de su destrucción.
Represa de Kajovka
El conflicto entre Rusia y Ucrania se potencia con gran fuerza día a día. Este martes, el centro del escenario lo ocupo la destrucción de la represa de Kajovka, una infraestructura clave ubicada en el Sur de Ucrania, la cual despertó discusiones en torno al responsable detrás de esta operación, ya que ambos países niegan haber sido los responsables.
Aunque el impacto de la rotura todavía sigue siendo evaluado, es probable que este desastre tenga “consecuencias graves a largo plazo en el terreno humanitario”, advirtió Naciones Unidas.
La destrucción de esta infraestructura, ubicada en la región de Jersón, puede afectar a “cientos de miles de personas en ambos lados de la línea de frente”. Además, puede tener un gran impacto en la península de Crimea, la cual se abastecía de agua a través de la represa.
Según las autoridades ucranianas 40 localidades quedaron inundadas en la región de Jersón. Debido a esto, miles de persona perdieron sus viviendas, quedando muchas sin acceso a servicios básicos tales como el agua potable o alimentos.
Comunicado de la ONU
En total 80 localidades se encuentran en la zona de peligro a lo largo del río Dniéper, ocupado en su orilla izquierda por las tropas rusas y en la derecha por las ucranianas.
La agencia de coordinación de la ONU remarcó que unas 16.000 personas fueron evacuadas por Ucrania en autobuses y trenes, en su mayoría a zonas vecinas como Odesa y Mikolaiv.
Frente a esta situación, advirtió que las inundaciones y el agua en movimiento proveniente de la rotura, puede desenterrar minas y explosivos, lo cual puede “poner aún a más gente en peligro”, generando una gran catástrofe.
La represa de Kajovka, clave para Crimea
La central hidroeléctrica de Nueva Kajovka tiene una importancia clave para la zona. Es vital para el correcto funcionamiento de la central nuclear de Zaporiyia y el abastecimiento de la península de Crimea, la cual es controlada por Rusia desde 2014.
Mas allá de sus capacidad energéticas y de riego para la agricultura, la represa de la central hidroeléctrica es importante porque conecta las orillas derecha e izquierda del río Dniéper.
La destrucción de la represa podría causas dificultades en el abastecimiento de agua en Crimea, territorio que Kiev intenta recuperar.
(Canal26)
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...