24 / octubre / 2024 Sociedad
El sábado 26, a partir de las 9 horas, tendrá lugar la “3° Caminata Inclusiva por la Salud y la Vida” en Alto Comedero, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, con la participación de los diferentes equipos con actividades deportivas y recreativas en el Multiespacio.
Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano, destacó la importancia de este tipo de actividades, poniendo en valor la “3ra. Caminata Inclusiva por la Salud y la Vida” como un reflejo del compromiso de la Secretaría con una visión integradora e inclusiva. Según Altea, estas iniciativas no solo promueven la actividad física, sino que también generan espacios de contención y fomentan hábitos saludables.
El evento busca que toda la familia, incluidas las personas con discapacidad, pueda participar y sentirse acompañada. Desde la Secretaría, se seguirá trabajando en propuestas que fortalezcan el bienestar físico y mental de la comunidad, brindando oportunidades para todos.
Asimismo Crisitna “Kitty“ Conde directora general de Deportes y Recreación, destacó” la caminata, tiene la finalidad acompañar a toda la familia y personas con discapacidad, que no pueden desarrollar actividad física normales; un evento que se viene desarrollando hace tres años para fortalecer la mente y el cuerpo de las personas”.
Benicio Ruiz, director de Deportes distrito Alto Comedero, confirmó que la convocatoria es a partir de horas 9 en la intersección de las avenidas Forestal y Carlos Snopek, desde allí se dirigirán al Multiespacio y adelantó que de la caminata participarán los equipos infantiles y juveniles de vóley, los equipos finalistas de Newcom, un equipo de básquet de sillas de ruedas, delegaciones del polideportivo 1 y 2 del denso sector y el Móvil Gym.
Por su parte, Mariel Sadir de la Dirección de Inclusión y Deportes, dijo que “en esta oportunidad vamos a trabajar articuladamente con todos los equipos de Alto Comedero, que ha programado una amplia actividad para la oportunidad, será una caminata participativa donde toda la familia podrá participar y una oportunidad para vivenciar con personas con discapacidad en el Multiespacio de Alto Comedero donde podremos apreciar diferentes actividades física y deportivas que se ofrecen desde la Municipalidad”.
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 12, 2025 0
El Centro de Salud Familiar del área de Alto Comedero brinda respuesta a una población de 2.800 habitantes. “Contar con este renovado Centro de Salud Familiar (CESAFAM) Sargento Cabral es una...