31 / agosto / 2023 Interior
Durante la misma se trataron diversos proyectos presentados, entre estos la actualización de la ordenanza referida a la nocturnidad en San Pedro de Jujuy y la creación de un departamento para la resolución de conflictos vecinales
El concejal Cristian Aguirre comentó, “estamos ahora en un cuarto intermedio, hemos iniciado la séptima sesión ordinaria del año para tratar algunos temas que nos habían quedado pendientes. Por parte de la oposición el concejal Kosanesky presentó un proyecto para espejos parabólicos en la esquina de 25 de Mayo y Uruguay el cual pasó la comisión correspondiente de Hacienda y Transporte para dictaminar la semana que viene”.
Así mismo contó, “de nuestra parte teníamos proyectos como por ejemplo el proyecto ordenanza de mediación vecinal, es decir, un departamento de la Municipalidad que ofrece el servicio para la resolución de conflictos vecinales algo muy común en todos lados del mundo, es un servicio bastante útil para mediar entre los vecinos y tratar de llegar a una resolución sobre los conflictos vecinales que puedan llegar a tener porque por lo general no hay encuentro cuando hay algún inconveniente entre vecinos y entonces el departamento de mediación se va a encargar de eso, de buscar un punto en común y tratar de llegar a una solución a través de los instrumentos que pueda tener la Municipalidad por supuesto y las áreas que correspondan”.
Referido a los proyecto de su bloque detalló, “por otro lado también hemos ingresado el proyecto de nocturnidad, en realidad ya está hace bastante tiempo en el Concejo Deliberante, no hemos podido sesionar con normalidad, así que hemos tenido tiempo para estudiarlo y verlo nosotros mismos, también para mejorar algunas cuestiones, estamos hablando de la regulación de los boliches, pubs, festivales, peñas, etc., que es tan necesario en nuestra ciudad, ya que la ordenanza es del 87 si no me equivoco, es bastante antigua y había muchas cosas que no contemplaba y otras que rozaban casi lo ilegal”.
Destacando en este sentido, “así que se debía actualizar, así que va a ser derogada para crear esta nueva, es muy necesaria en cuanto a los controles como ser el tema de la capacidad de los pubs principalmente, el tema de la seguridad edilicia de cada uno de los edificios, así que estamos en cuarto intermedio justamente para dictaminar sobre eso, para ver si lo podemos aprobar el día de hoy y vamos a ver el resto de los proyectos en comisión directamente el lunes que viene, porque ingresó una nota de los remises o radio llamadas para solicitar un aumento en la tarifa, así que eso también ha sido enviado la comisión de Transporte por lo que la evaluaremos, tanto los compartidos como los radio llamadas han sido modificados hace muy poco tiempo”.
Luego Aguirre añadió, “nosotros por ordenanza estamos impedidos de modificar el cuadro tarifario de remises dentro de los 6 meses próximos es decir, que si lo modificamos en junio hasta noviembre, no podríamos tener otra otro aumento, así que eso lo iremos charlando con ellos y una vez que presenten la nota, porque solamente ingresaron la nota del sector de radio llamadas no de los compartidos, así que tanto para ellos como los usuarios en general no hay por lo menos previsto en las próximas semanas un aumento”.
Para finaliza expresó, “cuando terminemos la sesión se hará la rendición de cuenta de la COMERCOR 2023, es decir de los corsos de febrero, ya está acá para ser evaluada por todos los concejales e imagínate que fue presentada en mayo y con mucha prolijidad está cada detalle de cada ingreso y egreso que ha tenido la COMECOR, como lo venimos haciendo en los últimos años bien presentada las cuentas, así que vamos a continuar con los concejales presentes que son Solsona, García, Vechetti y de la oposición solamente el concejal Kosanesky, el concejal Jurado sigue con problemas de salud y el concejal Moisés tenía algo más importante que es encontrarse con Aníbal Fernández, así que decidió no trabajar el día de hoy”.
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...