17 / noviembre / 2023 Educación
Durante la jornada se realiza la Eco-feria en el Establecimiento escolar con alumnos de diferentes turnos donde todos los trabajos realizados por los chicos están a la venta a todo el público que se acerca a disfrutar y deleitar los maravillosos trabajos elaborados por los alumnos
El director de la Escuela, Ricardo Ajalla comentó, “es la tercera edición que estamos realizando acá en el Establecimiento con una gran participación de todo el alumnado, porque tenemos más de 100 artículos que van a presentar los chicos los cuales son bien variados y también hay con algunas alegorías para fin de año, todo un trabajo en conjunto que si bien hacen la presentación alumnos de 4to y 5to año únicamente, pero el colectivo docente trabaja y están todos abocados para el día de la fecha”.
Luego destacó, “principalmente están llegando los papás quienes van adquiriendo algunos productos que están a la venta, asimismo también vamos a tener la presentación en el día de la fecha de una obra de teatro de alumnos del Plan FINES, que son aquellos alumnos que vienen para terminar el secundario en horas de la noche, así que ellos van a realizar en el día de la fecha una obra de teatro”.
Concluyendo Ajalla, “la actividad será aproximadamente hasta las 17 horas así que invitamos a toda la comunidad que se acerquen porque los chicos tienen varios productos elaborados con la finalidad de que en el día de mañana puedan continuar trabajando o realizar algún emprendimiento y también debido a la situación económica les puede servir de mucho”.
Por otra parte, el profesor Jorge Salva destacó, “está es la 3ra edición pero desde ya tratamos que esto sea constante en la Escuela, porque son trabajos los cuales se planifican y son impulsados por el área de Economía y Administración, el cual se muestra en los últimos meses cerca de la finalización del cicle lectivo, donde se aúnan los criterios de la materia, la misma tiene como implantar en los chicos el espíritu emprendedor y cuando salgan del secundario puedan continuar o emprender”.
Para finalizar Salva añadió, “hay que hacer una distinción, principalmente los chicos de 4to año, hacen emprendimientos unipersonales referidos en algunos casos con alimentos, accesorios, adornos y en cuanto a los productos de 5to año son proyectos de triple impacto, nosotros buscamos las características de empresas tipo B que tienen que ver con el pilar económico social y ambiental, con los cual en 5to año principalmente tiene que ver con la transversalidad, el efecto del reciclado y productos que son amigables para el ambiente”.
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...