15 / mayo / 2021 Interior
Más de 60 artesanos de distintos puntos de la provincia llegaron a la ciudad ramaleña para participar de este encuentro en la plaza central y anticiparon que esto se va a volver a repetir el próximo mes.
Director de turismo de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy Franco Melano
El director de turismo de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy Franco Melano comentó, “estamos llevando a cabo el 3er Encuentro de Artesanos y Emprendedores de nivel regional, esperamos que la actividad se desarrolle con total normalidad, que el clima nos acompañe, además estamos agradecidos con todos los artesanos que nos siguen acompañando”.
Con respecto a los emprendedores y artesanos agregó, “tenemos registrados 63 artesano y emprendedores de diferentes rubros y puntos de la provincia, ahora en el centro de la plaza central de San Pedro tenemos artesanos que vinieron de Reyes, Yala, San Salvador, Palpalá, El Carmen, esperamos que después de las 14 horas lleguen los artesanos de Tilcara, Tumbaya y Volcán además los artesanos sampedreños que son los protagonistas ubicados sobre la calle Alsina”.
Por último Melano expresó, “el evento inicio a las 9 de la mañana y será hasta las 22 horas de la noche, la idea es que sea una jornada completa y por orden del intendente Julio César Bravo se estableció que se realice un evento de estas características todos lo meses ya que los artesanos y emprendedores fueron muy golpeados por la pandemia y con esto se les brinda la posibilidad que expongan y vendan sus productos.
La bodega “Mis Primeros Frutos” presentó sus vinos en el encuentro de artesanos en San Pedro
El propietario de la bodega Mis Primeros Frutos, Ángel López comentó, “estamos contentos de poder estar presentes nuevamente, la bodega es de Santo Domingo de Perico, somos representantes de los Valles que incluye Perico, Monterrico, El Carmen, es decir que estamos representando a esos 4 municipios y hemos tenido una buena aceptación aquí en San Pedro con los vinos de Mis Primeros Frutos”.
A su vez López añadió, “los días domingo estamos ubicados donde están los buñueleros y ahí se acercan la gente de San Pedro a comprar los vinos y es por ello que estamos presente el día de hoy, contentos con el recibimiento y el trato”.
Con respecto a la elaboración del producto en la bodega destacó, “nuestra bodega aproximadamente produce 2 mil litros por año y no hacemos vino borra ni prensa, es decir que sacamos el líquido lo más limpio posible para tratar de poner los menos posible coagulante o algunas especies que son para curar los vinos, nosotros compramos uvas bien seleccionadas traídas de Tucumán, Cafayate y Catamarca, este proceso nos enorgullece ya que nosotros somos los que preparamos el vino y lo cuidamos, nuestra bodega data desde el año 1930 es subterránea y en las piletas de 21 litros duermen los vinos los 8 meses de reposo que necesita a una temperatura de 19 grados”.
Para finalizar López remarcó, “nosotros somos los que vendemos el vino no hay terceros ni intermediarios porque son vinos caros y tratamos que la gente compre un buen vino ya que es importante para que podamos seguir produciendo. Gracias a Dios estamos en todas partes del mundo, porque he recibido una invitación de muy lejos para que explique el proceso para la elaboración de nuestro vino Malbec con buen color, aroma y cuerpo”.
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...