La apertura contó con la presencia de autoridades del Consejo Provincial de la Mujer y el Ministerio de Salud, y se reforzó en la importancia de esta formación transversal para la detección y abordaje de situaciones de violencia por motivos de género desde el ámbito de la salud.
Se realizaran talleres de violencia y perspectiva de género para residentes de salud
Es importante introducir la perspectiva de género en el ámbito de la salud porque permite observar, analizar y promover transformaciones con respecto a desigualdades e inequidades en la condición, construcción de los roles y posición de varones y mujeres en la sociedad para desnaturalizar diferentes acciones socioculturales.
La finalidad de esta formación es garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, fortaleciendo sus capacidades para ampliar sus oportunidades y reducir la desigualdad de género.
El taller contará de 4 módulos destinados a más de 60 residentes de los Hospitales Pablo Soria y San Roque.
La apertura estuvo a cargo de la presidente del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro; la coordinadora de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Débora Sosa; y el coordinador de Comunicación Franco Dorado.
Por el Ministerio de Salud, estuvieron Soledad Maccora, de la Coordinación de Docencia y Capacitación, y la coordinadora General Sara Salum.
Se llevó a cabo la conciliación obligatoria por los despidos de trabajadores municipales de la localidad El Aguilar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro con...
La jornada se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Centro Cultural “Gral. Manuel Belgrano” (ex estación de trenes), el objetivo es brindar a la población conocimientos,...