Jul 05, 2019 administrador Cultura
La Secretaria de Pueblos Indígenas, Alejandra Liquín, presentó el Recetario denominado “Sabores y Saberes de Comidas Ancestrales”, el que fuera elaborado sobre el aporte de miembros de las comunidades aborígenes e indígenas de todas las regiones de la provincia.
Liquín en la presentación
La funcionaria explicó que la tarea investigativa y de recopilación se inició el año pasado, durante un encuentro con referentes de distintas comunidades y de todas las regiones, de donde surgieron 18 recetas tradicionales.
Puntualizó que transmitir sabores y saberes ayudan a preservar el valor de las comidas típicas, como una manera también, de sostener la soberanía alimentaria de cada comunidad.
Indicó que visibilizar las recetas de los pueblos indígenas, es a su vez, una manera de potenciar la oferta turística de cada región, rescatando ingredientes y condimentos que se fueron perdiendo con el tiempo o se focalizaban sólo a quienes aún las utilizan.
Finalmente, sostuvo que, si bien el recetario se elaboró en un primer momento por el trabajo de la Secretaria de Pueblos Indígenas, estamos abriendo el marco para que se sumen distintos organismos de gobierno y del sector privado para que la nutran, masifiquen y ayuden a sostener con su difusión, el valor de la comida tradicional jujeña, concluyó.
Feb 24, 2021 0
La Delegación Provincial de la UATRE informó que la inscripción para el programa intercosecha de la actividad tabacalera que vencía a fines de febrero fue prorrogada hasta el próximo 12 de...Feb 24, 2021 0
La ansiedad tiene efectos a nivel orgánico, además de afectar la salud mental. Cómo identificarlos a tiempo. El estrés ya era uno de los compañeros más fieles de la sociedad moderna, pero la...