22 / marzo / 2021 Cultura
La organización de la Muestra Colectiva de Fotos denominada “Ahora que sí nos ven” informa que la recepción de fotografías para participar de dicha convocatoria se extiende hasta el 29 de marzo.
“Ahora que sí nos ven”
En la misma podrán participar mujeres y disidencias sexuales residentes en la provincia de Jujuy, mayores de 16 años y que acrediten permanencia en la provincia de Jujuy durante un tiempo continuo, comprobable y superior a dos años.
“Ahora que sí nos ven”
Las fotografías deberán referirse a las acciones, performances, propuestas, luchas y demandas de los feminismos y los movimientos de mujeres y disidencias sexuales en Jujuy. Se tratará de imágenes situadas, que den cuenta de la progresiva visibilidad social de las luchas feministas y de los movimientos de mujeres en la provincia de Jujuy (de manera excluyente).
“Ahora que sí nos ven”
En este sentido, las fotografías podrán registrar: prácticas performáticas, cotidianas, culturales y artísticas en manifestaciones colectivas, celebraciones, encuentros, dinámicas de cuidado en la vida cotidiana o acciones individuales que señalen la lucha por los derechos en el marco de la conmemoración del 8 de marzo.
La propuesta es organizada por el Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y el Género; Área Académica de Género y Derechos Humanos y Grupo Universitario de Estudios para la acción y reflexión en disidencias sexuales (Guepardxs) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
CRONOGRAMA:
– Apertura de la convocatoria: 8 de marzo de 2021.
– Recepción de propuestas: hasta el 29 de marzo de 2021, inclusive.
– Anuncio de las fotografías seleccionadas que serán expuestas en el Espacio
Multicultural de la FHyCS: 31 de marzo de 2021.
– Exposición de las obras seleccionadas: del 15 de abril al 14 de mayo de 2021.
El presente cronograma podrá ser modificado por la organización, en tal caso se informará oportunamente a quienes participen. El montaje de la muestra (logística, disposición espacial, impresión de obras, etc) corre por cuenta de la organización.
Para acceder a las bases y condiciones y al formulario de inscripción pueden ingresar al sitio de la FHyCS a través del siguiente enlace: http://www.fhycs.unju.edu.ar/evento.php?id_evento=53 Por consultas escribir al correo electrónico: [email protected]
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...