3 / diciembre / 2024 Actualidad
En una reunión de la comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura que se llevó a cabo en el salón Marcos Paz, se realizaron las entrevistas a los postulantes a cubrir cargos de juezas en los juzgados unipersonales de Familia en San Salvador de Jujuy y en San Pedro.
El pedido realizado por el Poder Ejecutivo para las abogadas Silvia Raquel Cejas y Norma Amalia Jiménez para los juzgados unipersonales de San Salvador de Jujuy; y a las abogadas Fabiola Mariel Tarifa y Noelia del Rosario Barconte para los juzgados unipersonales de San Pedro, al respecto la presidenta de la comisión, la diputada Gisel Bravo señaló que fueron entrevistas muy enriquecedoras y que recibieron despacho favorable y serán tratados en la próxima sesión especial que pediremos, anticipó.
También recibieron la visita de autoridades del Colegio de Abogados de la Provincia con motivo del proyecto de Ley de modificación de la feria judicial del mes de enero referente a materia penal, respecto a ello las autoridades del Colegio de Abogados han podido manifestar su postura y hemos tomado nota para que, en caso de que sigamos trabajando en este proyecto podamos tener la opinión de ellos.
La legisladora reconoció que no recibieron otros pedidos de instituciones u organismos para expresarse en ese sentido pero seguramente otras opiniones, tanto de la Corte como del Ministerio Público de la Defensa y de todos los actores que quieran opinar sobre este proyecto, vamos a estar recibiéndolos.
Por su parte el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Ramiro Tizón manifestó que modificar el sistema de feria judicial conllevaría una mayor complicación; y puntualizó que el sistema de feria judicial es un sistema que se está aplicando en todo el mundo es un sistema que funciona, los juzgados de feria son juzgados de turno, explicó Tizón y añadió que lo que se hace con la feria es racionalizar las vacaciones de todo los empleados y para todo aquello que es urgente se dejan los juzgados de feria.
Fue enfático al decir que la feria judicial es la mejor manera que se ha conseguido hasta ahora para racionalizar las vacaciones de jueces, funcionarios, empleados, y abogados, por lo que cualquier otra manera que se pretenda hacer es crear una complicación más y crear un sistema más descoordinado, y sería más problemático para todos los procesos y por ende para los justiciables y para el mismo sistema de justicia, finalizó diciendo Tizón.
Ene 23, 2025 0
Desde la seccional 887 UATRE Ledesma, convocaron a los medios de comunicación de Jujuy para este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana en la Secretaría de Trabajo de Jujuy. Allí van a...Ene 23, 2025 0
La persona mayor de edad participaba de una actividad religiosa en la zona de la Quebrada. La rápida intervención permitió salvarle la vida. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó el desempeño...