14 / abril / 2023 Salud
Durante la mañana de este viernes el equipo del Ministerio de Salud de la Provincia junto a las autoridades municipales y de salud de San Pedro de Jujuy, participaron de una reunión en el Palacio Municipal para trabajar articuladamente por la problemática que está ocasionando el dengue en la ciudad ramaleña.
El intendente de San Pedro, Julio Bravo comentó, “se está desarrollando una reunión muy importante donde se está dejando constituido en nuestra ciudad como cabecera del Departamento San Pedro, un comité de emergencia para atender la problemática del dengue, se encuentra presente el ministro de salud, con parte de su equipo, la licenciada Yolanda Canchí por los trabajadores de ATSA, el Área Control de Vectores y la Municipalidad de San Pedro”.
Sobre el mismo dijo, “esto es para continuar de una manera más agresiva la política contra el dengue ya que por el momento la situación, según lo informado por el ministro, está controlada desde el punto de vista sanitario, pero con una curva ascendente y persistente, es decir los numerosos casos de personas afectadas con dengue siguen creciendo en distintas localidades de la provincia, especialmente en la zona del Ramal y lo que es más grave ya hay personas fallecidas como consecuencia de dicha enfermedad”.
Luego Bravo remarcó, “nos explicó también el ministro que es una nueva cepa del dengue y por eso los síntomas que tienen las personas son muchos más graves, hay que prestarles atención y hay que recurrir a la atención médicamente. Este comité atenderá a todas las localidades que forman parte el Departamento San Pedro y también seguramente prestándole ayuda a las localidades del Departamento Santa Bárbara, asimismo esto se va a replicar seguramente en el Departamento Ledesma, el centro será Libertador General San Martín y desde el municipio vamos a contratar más personal del que ya hemos contratado nosotros, además nuestro personal de desmalezamiento viene cumpliendo desde hace meses doble turno, mañana y tarde con lo cual ahora hemos contratado un grupo de 20 personas de las cooperativas que se sumaran a las tareas de desmalezamiento y vamos a contratar otras 20 personas porque las lluvias constante han hecho que la maleza nos vaya ganando”.
También destacó Bravo, “quiero que quede claro para nuestra comunidad que la principal herramienta para seguir luchando contra el dengue es la prevención en cada uno de los domicilios y la fumigación que es un complemento y reitero que el tema está en el descacharrado y en la atención que cada vecino tiene que poner dentro de su propio domicilio, así que realizo el pedido expreso a toda nuestra comunidad que le permita el ingreso a cada uno de los domicilios al personal de APS que va acompañado por personal de la Municipalidad, eso es fundamental y otro tema aflígete de nuestra ciudad es el tema de los sitios baldíos y de las casas abandonadas, acá en San Pedro debemos tener alrededor de 500, entonces eso nos requiere un esfuerzo mayor porque hay que ingresar al domicilio bajo el riesgo de que se nos denuncie penalmente, pero lo mismo lo vamos a hacer mediante escaleras para limpiar dentro de los de los lotes abandonados o de las casas abandonadas”.
Por último agregó, “desde el municipio ratifico que vamos a poner el máximo esfuerzo para colaborar con la política que está llevando a cabo el Ministerio de Salud porque el problema no es de Jujuy exclusivamente está en todo el país, pero especialmente en el Noroeste Argentino y especialmente en los países limítrofes como Bolivia que tiene un gravísimo problema con el dengue y también Paraguay”.
Por otra parte, el ministro de salud de Jujuy, Antonio Buljubasich mencionó, “tuvimos una importante reunión de trabajo para tratar de aunar esfuerzos para así llevar adelante la campaña de la mejor manera y hacerla más efectivo tratando de no dilapidar esfuerzos y sumarlos, porque actualmente tenemos una curva ascendente de casos y no estamos desbordados y el día de ayer tuvimos la visita del director Nacional de Epidemiología que viene visitando todas las provincias afectadas hay 16 provincias en Argentina afectada y ustedes saben la situación de los países vecinos fundamentalmente Bolivia y Paraguay ósea que es un problema de la región y no estamos desbordados y justamente es el fin de esta reunión porque que no queremos entrar en una situación crítica para tomar acciones, sino que hace 2 meses que estamos trabajando y en este momento estamos trabajando en San Pedro porque por densidad de población es el sitio que en este momento tiene más casos y en donde es necesario reforzar acciones”.
Referido al dengue detalló, “acá tenemos el serotipo 2 el dengue tipo 2 pero aparentemente es un serotipo diferente al que tuvimos en el 2020 y esto hablábamos ayer con el Director Nacional de Epidemiología esto quizás sería la causa de una presentación clínica diferente a lo habitual y la consulta precoz es una de las indicaciones asimismo por supuesto que repasamos en esta reunión las líneas de acciones y el proceso sería el siguiente en un en primer término concientizar, Informar y capacitar a la población acerca de cuáles son las acciones que la comunidad puede llevar adelante, en segundo término analizamos junto con el señor intendente las acciones que está llevando adelante el municipio que habitualmente las lleva durante todo el año, pero que en este momento es necesario reforzar y después pasamos a las acciones del sistema de salud que en esta ocasión contamos en la en la reunión con la presencia de la licenciada Yolanda Canchi quien ofrece su colaboración y acabamos de conformar un COED con todos estos estamentos en post de trabajar en forma conjunta y sumar esfuerzos, así que comunidad, información, municipio y el sistema de salud estamos trabajando todos juntos para tratar de combatir este flagelo”.
Mar 17, 2025 0
Sindicatos y organizaciones sociales apuestan a extender la protesta de los jubilados a las principales ciudades de todo el país. La provincia de Jujuy se sumó a los distintos puntos de la...Mar 19, 2025 0
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...