La dirección de Modernización, dependiente de la secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización, informó que se logró capacitar y atender a 41.600 personas, a través de plataformas creadas vía zoom o mediante Facebook, en plena Pandemia.
Ricardo Ortíz, director de Modernización, sostuvo, “el 2020 fue un año especial, donde tuvimos que reinventarnos, realizar nueva ingeniería por la pandemia que se vivió y por este motivo empezamos a articular acciones con otras áreas de la Municipalidad Capitalina para capacitaciones de distintos tipos e interés”.
Balance 2020- Capacitación virtual
Ortíz consideró que, “hemos contenido de esta manera a la comunidad, llevando adelantes distintas formas de acompañamiento en Salud Mental, en Educación y todo lo que tiene que ver con plataformas, accesos digitales y se trabajó mucho con los emprendedores jujeños y de otros lugares que pudieron conectarse”.
Para el presente año se va a continuar trabajando con los canales virtuales oficiales del municipio, que se venían utilizando durante el periodo pasado, pero está la posibilidad de sumar espacios abiertos para algunas actividades, siempre respetando los protocolos de bioseguridad.
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...