7 / junio / 2023 Tecnologia
Ese valor se registraría en la Patagonia, mientras que en el centro del país los valores oscilarían entre -4° y -5°, según el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Y las lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para los próximos días la primera irrupción de aire “muy frío” del año, con heladas generalizadas.
“Se abren las puertas del invierno”, señaló el organismo, y precisó que entre el jueves y el domingo, habrá un “marcado descenso de temperaturas por el ingreso de aire muy frío en el país”.
En concreto, se prevén para la Patagonia temperaturas mínimas de entre -12°C y -2°; y máximas que oscilarían entre -3° y 8 °.
En tanto, en el centro y norte del país se aguardan valores de temperatura mínima de entre -4 °C y 5 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre los 8 °C y 16 °C.
“Esta situación se mantendrá la próxima semana”, agregó el SMN.
¿Y las lluvias?
En cuanto a posibles precipitaciones, el último pronóstico semanal del Inta Clima y Agua, difundido el pasado lunes, no es favorable.
Marca solo algunos acumulados leves en el norte de Buenos Aires, la Patagonia y el extremo nordeste del país.
(Infocampo)
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...