7 / abril / 2021 Interior
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa organizando el Círculo de Mujeres en comunidades aborígenes a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas.
Círculo de Mujeres en Santa Clara
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa organizando encuentros en territorio de las comunidades aborígenes a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas. En esta oportunidad el Programa Mujer Indígena inició una serie de encuentros denominado “Círculo de Mujeres” en la localidad de Santa Clara con la participación de las integrantes de la Comunidad Aborigen Kuarupi Ñande Reko, entre otras comunidades del Dpto. Santa Bárbara.
Los “Círculos de Mujeres” son instancias de vínculo comunitario entre las mujeres de una o varias comunidades aborígenes que se planifican desde el Programa Mujer indígena con el objetivo de generar espacios de contención y fortalecimiento desde una perspectiva propia de la cosmovisión de los pueblos indígenas. A través del intercambio y la conexión durante ocho encuentros, se abordan diversas temáticas de reivindicación del rol, los saberes y la lucha de las mujeres en sus comunidades.
En este primer encuentro que tuvo lugar en el espacio del salón comunitario de la Comunidad Aborigen Kuarupi Ñande Reko, el equipo técnico de la Secretaría de Pueblos Indígenas abordó el primer módulo denominado “El Rol de las Mujeres en el Ámbito Comunitario y la Medicina Ancestral”, con el fin de propiciar que las participantes revaloricen sus roles en los distintos ámbitos destacando habilidades, responsabilidades, capacidades personales, saberes y valores; enfatizando también en que los liderazgos conllevan acuerdos, compromisos, expectativas, equilibrio y gran responsabilidad para poder sostener los proyectos. Asimismo, las participantes del primer encuentro del ciclo compartieron una merienda y realizaron actividades de relajación física y recreación.
Al respecto, la secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz, agradeció el recibimiento de las mujeres del Departamento Santa Bárbara con la entrega de presentes, y destacó la importancia de sostener estas instancias de acompañamiento a mujeres de las comunidades aborígenes en el territorio. Finalmente, señaló que se continuará replicando este tipo de espacios en otras regiones de la provincia.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...