13 / junio / 2023 Gremios
Durante la mañana de este martes, docentes del Sindicato Argentino de Docentes Privados instaló una carpa sobre calle Sarmiento en Plaza Belgrano para difundir y concientizar sus reclamos salariales.
SADOP instaló un stand informativo en Plaza Belgrano
La secretaria adjunta SADOP Marcela Cura comentó, “vemos este tema con mucha preocupación así que estamos hoy nosotros acá para hacer una jornada de concientización y también estamos en otras localidades del interior porque queremos hacer conocer nuestra voz, porque la situación de los docentes en general es bastante complicada, los salarios, no alcanzan, ni se acerca a lo que es una canasta familiar y muchas veces no se entiende muy bien, cuáles son los aumentos, se dice un número final que realmente no es real en el bolsillo del docente”.
Referido a los reclamos detalló, “particularmente el sector de gestión privada no cobra presentismos, así que ya hay una parte del ofrecimiento del gobierno que a nosotros no nos alcanzaría, por otro lado, tenemos muchos montos todavía en negros por más que están ofreciendo el blanqueo de varios de estos, pero tenemos muchos montos en negro lo que perjudica al docente que se está por jubilar o ya jubilado. Muchas veces el docente que trabaja en la gestión privada ni siquiera tiene garantizado el salario en una sola cuota, hay muchas instituciones con las que venimos reclamando hace tiempo donde pagan una parte a principio de mes y otra parte a fin de mes, lo que también genera un malestar y que se desequilibre toda la canasta familiar”.
Luego añadió, “estamos todos los gremios de paro y tratando de hacer un único reclamo, más allá que yo explico las particularidades de mi sector porque me parece bien visibilizar cuál es la realidad, porque a veces los colegios privados de la comunidad en general asocian la cuota al bolsillo del trabajador pero no es directa porque muchas veces cobramos menos e inclusive que otros docentes, pero entendemos que la educación es pública y es una sola, por eso hay una única paritaria donde se pautan los salarios para todos, por ello es importante que estemos unidos no solo los gremios docentes, porque hoy tenemos el apoyo de prácticamente todos los gremios de la provincia lo que hace ver que la situación está difícil para todos y no es exclusiva de los docentes”.
Agregando luego, “hoy estamos con esta medida desde SADOP pero también las localidades del interior estamos juntos con el CEDEMS y ADEP concentrando en el mismo lugar, pero aquí en San Salvador estamos en lugares distintos porque la Capital es más grande y nos quedan lejos a algunos lugares. Quiero marcar la valentía de los filiados de haberse adherido a la medida con alto porcentaje, porque nosotros nunca tuvimos un porcentaje tan alto como otros sindicatos, pero los docentes se animaron y están acá, es un logro de todos, una construcción comunitaria”.
Seguidamente expresó, “lo que dice la ley es que un docente tiene que cobrar claramente lo mismo y hay un espacio que es la paritaria nacional que fija un piso, según nuestra Ley Nacional de Educación, la educación es del Estado y más allá de la gestión, entonces los dueños de los colegios o congregaciones tiene que pagar lo mismo que el Estado o si quieren aumentarlo porque hay mayor carga horaria o alguna particularidad del colegio, pero no existe esa particularidad en Jujuy, pero de todas maneras la base no debería tocarse, es importante que los docentes se acerquen al sindicato, se afilien y nos mantengan al tanto porque sabemos perfectamente de muchas instituciones que van pagando de acuerdo a cómo reciben la plata y no es responsabilidad del docente que no reciba toda la plata junta. Lo que dice la Ley de Contrato de Trabajo es que debemos cobrar hasta el 5 y todo nuestro salario no es vencido es decir, si yo trabajé todo el mes pasado, tengo que cobrar más allá de cómo gestione mi empleador sus fondos, no nos importa eso porque cada empresa gestiona de la mejor manera posible, pero todos los empleados debemos cobrar de acuerdo a la ley y como no hemos recibido invitación a paritarias en la semana nosotros nos hemos acercado como gremio SADOP acompañado de los otros sindicatos docentes, así que vamos a seguir haciendo lo mismo porque nosotros somos parte de las paritarias y desconocemos porque en la provincia no podemos estar ahí, siendo que nuestro salario depende de esa negociación más allá de que nos pague cada empleador”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 20, 2025 0
La solicitud se efectúa vía WhatsApp, Call Center o Gestión de Especialidades con equipos de los CAPS. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en...