15 / noviembre / 2023 Tecnologia
En el marco de la política de protección de la Biodiversidad, los equipos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy recuperaron y rehabilitaron un ejemplar de quirquincho (Chaetophractus vellerosus) que había sido rescatado por una vecina de San Salvador de Jujuy, quien se puso en contacto con el área de Biodiversidad de la cartera ambiental.
Ante la presencia de animales de la fauna silvestre nativa, se debe informar inmediatamente al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Una vez que el animal fue rescatado, ingresó al Centro de Atención de la Fauna Autóctona del Ministerio, donde el médico veterinario junto con los biólogos del organismo procedieron a examinarlo y evaluarlo, constatando que se encontraba en buen estado sanitario y biológico. El equipo de profesionales, también le suministró alimentación de acuerdo a una dieta específica, consistente en carne, frutas, huevos y larvas de insectos. También recibió medicación antiparasitaria para garantizar su rehabilitación.
Una vez que el ejemplar de quirquincho, un macho adulto, recupere la fuerza suficiente para ser liberado, retornará a su hábitat natural en la región del Ramal, donde hay mayor presencia de la población de esta especie.
Cabe señalar que su estado de conservación en Argentina es de preocupación menor, es decir que está fuera de peligro. Se distribuye en casi toda la provincia de Jujuy, preferentemente en ambientes semiáridos. Es una especie omnívora, comen insectos, también carroña y materia vegetal. Por lo general de hábitos nocturnos, pero suele verse de día durante la época de frío o en sitio de altura. Es cavador, y frecuentemente ubica su cueva en la base de arbustos o hierbas, aunque puede hacerla en cualquier sitio.
Rescate y liberación de corzuela
Por otro lado, los equipos de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, días atrás liberaron una corzuela (Mazama gouazoubira) en la zona de Los Paños. El animal había sido atacado por perros, en el barrio Malvinas Argentinas de la ciudad capital. Se trataba de una hembra adulta, que fue rescatada y rehabilitada gracias a la intervención de los profesionales de la cartera ambiental.
La valoración médica veterinaria incluyó una serie de ecografías y una revisión física exhaustiva, que permitieron determinar la presencia de dos heridas, una en la pierna trasera debido a la mordedura de un perro, y la otra en la frente producto de un golpe.
La corzuela fue suturada y curada, recibió suero por vía intravenosa, fue hidratada y también se le aplicó un antiparasitario. Finalmente fue liberada en óptimas condiciones.
Se recuerda a la sociedad que está prohibida y penalizada por leyes provinciales y nacionales la compra, venta y tenencia ilegal de animales silvestres en todo el territorio provincial. En caso de ver un animal de la fauna nativa en peligro, se debe comunicar inmediatamente al 0388- 154564931 (Ministerio de Ambiente y Cambio Climático).
Mar 17, 2025 0
Sindicatos y organizaciones sociales apuestan a extender la protesta de los jubilados a las principales ciudades de todo el país. La provincia de Jujuy se sumó a los distintos puntos de la...Mar 19, 2025 0
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...