15 / marzo / 2021 Politica
Fue en contra de la edil radical quiaqueña quien avala y fomenta la última dictadura en Argentina, a pocos días de un nuevo aniversario del 24 de marzo de1976, al que calificaron como un acto de provocación desmedido.
Publicación de la edil de La Quiaca
Se trata de una ciudadana, Silvia Alicia Martínez quien, en una nota hecha pública, repudia el intento de destacar la imagen de quien fuera presidente de facto en la primera parte de la dictadura militar del 76, responsable de desapariciones y muerte de personas.
En la carta la vecina manifiesta:
“Preocupada frente a una de sus últimas manifestaciones por redes sociales, me dirijo a usted para hacerle notar que, como representante del Pueblo, elegida por voto ciudadano y en participación de plena Democracia, su compromiso es fortalecer las instituciones democráticas”.
“Muy contrariamente a lo que usted expresa, alentando al retorno a épocas pasadas, validando el accionar terrorista que el Estado Argentino llevó adelante a través de sus Fuerzas Armadas y de Seguridad. Debo recordarle también que ese accionar interrumpió el ejercicio de la Democracia. Lejos de la “libertad de expresión”, está la apología de la violencia”.
“En este mes de marzo, en el que recordamos el 24 como Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, aparece un mensaje contrario a la cultura democrática justo desde el sitio de usted, señora Concejal, representante de un partido político que supo entregar referentes valiosos en el trayecto de la conformación de nuestra historia como República. En ese camino muchas y muchos ciudadanos ofrendaron su vida, por eso debemos reconstruir la Memoria de tal manera que se convierta en una herramienta que aporte al conocimiento y al pensamiento acerca de una realidad que, desde el pasado, en el presente y en relación al futuro, nos involucre a todos”.
“En el posteo al que hago referencia, aparece la foto de un militar sentenciado por sus crímenes de lesa humanidad y que rechazaba como forma de estado y sociedad precisamente a la Democracia. Jorge Rafael Videla, fue condenado a reclusión perpetua, inhabilitación absoluta y destitución por encontrarlo culpable de 469 crímenes de lesa humanidad, homicidios, secuestros, torturas y robos en el año 1985, en el Juicio a las Juntas, concretado por decreto del presidente Raúl Ricardo Alfonsín”.
“Uno de los jueces que firmó esa sentencia fue Ricardo Gil Lavedra. Ambos referentes políticos de valía en Argentina, pertenecen a la Unión Cívica Radical, partido por el que usted fue elegida en el que cargo que ostenta. Como su posteo fue público, hago pública esta Carta a los fines que analice lo expuesto y retome el camino a la Democracia”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Oct 01, 2023 0
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...