1 / junio / 2023 Actualidad
En el ámbito de la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales, la cual es presidida por Gastón Morales, se llevó a cabo una reunión en la que se abordó la cuestión vinculada a las nuevas tecnologías, la economía del conocimiento, la inteligencia artificial, la inclusión digital y la conectividad, en la perspectiva de la reforma de la Constitución Provincial.
La inclusión digital y la conectividad uno de los temas analizados en una de las comisiones de la Convención Constituyente
Se hizo hincapié en el avance de la digitalización, Internet, los nuevos derechos que deben incorporarse en la nueva Constitución, motivo por el cual se invitó a Valeria Mendoza (Jujuy Digital SAPEM); Matías Alfaro (Administrador de Servidores del Ministerio de Hacienda y Finanzas); Antonino López Iriarte (Gerente Unidad de Negocio NOANET Jujuy); Ricardo Gutiérrez (Wirenet); y Marcelo Vázquez (CEO Blimop), para ahondar en el tratamiento de los mencionados tópicos.
Antonio Alejo, convencional miembro de la comisión, señaló que en los últimos años hubo una decisión política del Estado provincial de llevar adelante ejes de trabajo en materia de informatización y modernización de Jujuy, vinculados en primer lugar al Data Center o el contenedor de datos digitales, que contendrá todos los datos a nivel provincial, como así también los de empresas que deseen apostar en ese marco, o sea, una nube digital local a nivel privado para poder interactuar con otros ecosistemas del mundo”.
Alejo continuó diciendo que el otro eje de trabajo que está en desarrollo es la conectividad, “un plan que se aspira a concluir para que todos los ciudadanos de Jujuy estén en un plano de igualdad, sin importar el lugar donde se encuentren, y que posibilite en el futuro la sostenibilidad de los sistemas que se están armando, tanto provincial como a nivel privado”.
En tanto, Valeria Mendoza, titular de Jujuy Digital SAPEM, recalcó la importancia de la inclusión digital y los proyectos que se están llevando adelante con el objetivo de que se materialice esta propuesta, teniendo la finalidad de que las escuelas de toda la provincia tengan acceso a una conectividad plena.
Mendoza afirmó que la inclusión digital es un derecho fundamental en la actualidad, “razón por la cual se puso énfasis en el abordaje en esta jornada de trabajo con el propósito de que ese derecho forme parte del texto final de la reforma parcial de la Constitución Provincial”.
Comisión de Sistema Económico recibió a los más destacados especialistas en Derecho del Consumidor
El aporte que realizaron los letrados Fernando Blanco Muiño, Rosalino Carlos Hernández y Gabriel Stiglitz fue fundamental para el desarrollo del debate.
La Comisión de Sistema Económico, Financiero y Órganos de Contralor mantuvo una conferencia por zoom con los más destacados referentes del Derecho del Consumidor del país.
Fernando Blanco Muiño sostuvo que modernizar el Derecho de Consumo es fundamental. “Jujuy fue pionera en el ‘86 en la incorporación del derecho del consumidor y le toca ser pionera de nuevo para incorporar los cambios que se han dado en estos tiempos al texto constitucional”, advirtió.
Además pidió que la educación incorpore el derecho del consumidor en todos sus niveles.
Por su parte, Hernández resaltó la importancia que tiene conservar el rango constitucional de la defensa a los consumidores y que mantener “una cláusula constitucional del derecho del consumidor es fundamental. Porque las cláusulas constitucionales orientan cuando hay tiempos turbulentos. En la reforma del 94 cuando se incorporó, logró que se fueran adecuando las normas”, señaló.
A su turno, Gabriel Stiglitz sostuvo que “establecer principios y declaraciones de derechos que nos dan flexibilidad, hace posible solucionar no sólo problemas presentes, sino también futuros”. Pero además señaló que “hay que mantener el texto original de la Ley del Consumidor actual y agregarle las nuevas herramientas”
Durante el debate de la comisión también estuvo Sebastián Albesa ex director de Defensa al Consumidor y el actual titular de esa dirección, Luciano Tula. Durante un debate que se extendió por más de una hora, los expositores ponderaron el actual articulado de la Carta Magna provincial que fue la primera en darle rango constitucional a los derechos de los consumidores.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...