22 / mayo / 2024 Educación
La misión del Banco Centroamericano de Integración Económica- BCIE, entidad que financia los proyectos del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), recorrió junto a autoridades del Ministerio de Educación, las obras de tres escuelas, que se encuentran en etapa de ampliación y remodelación.
Referentes del BCIE y funcionarios del Ministerio de Educación recorrieron escuelas del interior
Referentes del BCIE arribaron a la provincia y fueron recibidos por la ministra de Educación, Miriam Serrano; el secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano; la secretaria de Infraestructura Educativa, Victoria Martínez Fascio; la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado; y el coordinador del programa BCIE de la SIE, Sebastián Farfán.
Cada una de las visitas, se llevó a cabo con la guía del referente de la empresa responsable, quienes detallaron aspectos relativos a la ejecución y avance de los trabajos.
La jornada comenzó a las 7 de la mañana, cuando la delegación partió desde San Salvador de Jujuy hacia Caimancito, donde se visitó el Bachillerato Provincial N°8 “Salvador Mazza”. Luego, se dirigieron a El Piquete para inspeccionar las obras en la Escuela N°338 “Dr. Carlos A. Alvarado”. Finalmente, por la tarde, visitaron la Escuela Nº176 “De La Patria” de Palpalá.
En el Bachillerato Provincial N°8, se están ampliando 941m² con un patio cubierto, polideportivo con tribunas, cocina, dependencias de servicio, núcleos sanitarios, baño para personas con discapacidad y rampas de vinculación. Además, se está mejorando la infraestructura sanitaria y eléctrica y se está proporcionando equipamiento para cocina, laboratorio y sector administrativo. La refuncionalización abarca 180 m² para el acceso principal, sala de profesores, sector administrativo, laboratorio y radio. La refacción integral del edificio, que cubre 1100 m², incluye limpieza de cubiertas, impermeabilización, acondicionamiento de carpinterías, instalación sanitaria y eléctrica nueva, sistema contra incendios, reparación de problemas de humedad y pintura interior y exterior.
En la Escuela N°338 “Dr. Carlos A. Alvarado” en El Piquete, se está llevando a cabo una ampliación de 516 m² que incluye la construcción de dos aulas con galería de vinculación para nivel primario, dos aulas con sanitarios, cocina, dependencias de servicio y un patio descubierto de 200 m². Además, se está mejorando la infraestructura sanitaria y eléctrica, y se está proporcionando equipamiento para la cocina y las aulas de nivel primario e inicial. La refacción integral del edificio, que abarca 2530 m², incluye limpieza de cubiertas, impermeabilización, acondicionamiento de carpinterías, biblioteca y comedor, así como nuevas instalaciones sanitarias y eléctricas, un sistema contra incendios, instalación de pararrayos, reparaciones de humedad y pintura interior y exterior.
Finalmente, en la Escuela Nº176 “De La Patria” en Palpalá, se está ampliando 1135 m² para incluir un acceso secundario, un patio cubierto y polideportivo, nuevas aulas, una biblioteca, un gabinete pedagógico, y dependencias de servicio. Se mejorará la infraestructura sanitaria y eléctrica, y se equiparán las nuevas aulas y el gabinete pedagógico. Además, se refuncionalizarán 155 m² del sector administrativo y se hará una refacción integral en 1100 m², con nuevas carpinterías, mejoras en la instalación sanitaria y eléctrica, un sistema contra incendios, y reparaciones de humedad, así como mejoras de accesibilidad y pintura.
La directora Zulma Romero, expresó su alegría ante tan importante construcción, “estoy maravillada con todo este cambio en beneficio de los 277 estudiantes que tenemos porque van a tener espacios amplios paras desarrollar las distintas actividades académicas y recreativas propias del trayecto escolar”.
Jun 30, 2025 0
En un acto realizado en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, entregó certificados de aprobación del módulo...Jul 07, 2025 0
Incluye dificultades para comprometerse y asumir responsabilidades, lo que impide establecer relaciones afectivas duraderas. Cuáles son sus consecuencias. La falta de compromiso es un concepto muy...