31 / mayo / 2019 Salud
La OMS introdujo al desgaste profesional en la Clasificación de Internacional de Enfermedades. La médica Lucrecia Esteve dijo a Cadena 3 que “muchos tienen síntomas y no se dan cuenta”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo al Síndrome del Trabajador Quemado en su Clasificación Internacional de Enfermedades.
También conocido como desgaste profesional o “burn-out” en inglés, se trata de estrés crónico y agotamiento en el lugar de trabajo, según explicó la médica Lucrecia Esteve.
De acuerdo a la OMS, esta enfermedad se percibe en tres dimensiones: sensación de cansancio extremo o agotamiento físico y emocional; sentimientos negativos o cinismo con respecto al trabajo; y reducción de la eficacia profesional.
“Esto hace que la persona, a medida que tiene su desempeño laboral, sufra un desgaste”, señaló la especialista y continuóš: “Esto tiene que ver con que el trabajo es siempre igual, no brinda posibilidad de modificación y ahí la persona sufre este estrés que es crónico”.
El tratamiento “suele ser variado” y contempla “la psicoterapia pero a veces la persona debe identificar que está en esa situación y muchas veces eso no se da”.
“Creo que lo importante es cuidarse a uno mismo, ver cuando aparecen ciertos signos o síntomas, consultar a un terapeuta cuando siente que está muy cargado de trabajo, es monótono o hay mal vínculo”, completó.
May 24, 2022 0
En la mañana de hoy ATE y CTA movilizaron por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy en el marco de una jornada nacional de lucha por salario y contra el acuerdo con el FMI. La marcha fue...May 25, 2022 0
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de mayo. El dictado se realizará de manera virtual con entrega de certificación oficial. El Ministerio de Salud de Jujuy invitó al personal del...