11 / mayo / 2019 Salud
Esta actividad importante para la salud se realizó en el hospital Guillermo C. Paterson de la ciudad de San Pedro de Jujuy.
Por primera vez se realiza esta clase de jornada en el hospital Paterson donde se impulsa el reemplazo la antigua técnica conocida como técnica abierta por la cirugía laparascópica.
En este sentido quien dio más precisiones, fue una de los organizadores, se trata del Doctor Martin Aramayo, profesional cirujano.
Al consultarle sobre el desarrollo de la actividad expresó, “se va desarrollando el segundo día de la jornada de Cirugía Mini Invasiva de la Pared Abdominal donde disertó el Dr. Exequiel Palizano de la ciudad de Rosario y además se realiza la segunda cirugía del día, se trata de una hernia umbilical y va a operar el Dr. Juarez Múa de la ciudad de Salta”.
En cuanto a los preparativos dije, “esta jornada se venía organizando desde el mes de diciembre y para realizarlo se necesitó mucho apoyo, en este caso agradecemos a la Dirección del hospital Paterson, por su intermedio al Ministro y al Secretario de Salud y sobre todo al trabajo del equipo local, al equipo de cirugía de quirófano y al servicio de cirugía”.
“Está destinado a cirujanos e instrumentadores, están presentes profesionales de Humahuaca, Perico, San Salvador, también cirujanos de Perú, de Salta, Tucumán, Córdoba y de la CABA”, comentó el profesional médico.
Sobre los expositores señaló, “es gente de un alto nivel que da la jornada no solo en el país, sino también en el extranjero. El Doctor Palizano es presidente de la Sociedad Latinoamericano de Hernia, también quiero comentar que acá se utilizó un pegamento para las mallas que solamente se usó en Argentina, solamente en dos lugares, Córdoba y San Pedro de Jujuy. El lanzamiento oficial del pegamento para las hernia será el 6 de agosto”.
Aramayo agregó también sobre la jornada, “hace mucho que no se hacía esto y es la primera vez que se hace en el hospital, por supuesto hay que mejorar, ya tenemos planificado otras actividades en el transcurso del año y la evaluación final se hará en diciembre cuando finalicen los cursos”.
Sobré la técnica usada manifestó el profesional, “creemos que en dos años debemos apuntar a la cirugía laparascópica de la pared abdominal porque es una cirugía donde el cirujano por lo general lo debe conocer en todos lados, en cada región, porque cuando se enfrenta a ese tipo de patología le sirve para brindar a sus pacientes la técnica más adecuada. Probablemente algunos vienen de residencia de hace 20 años, la que le enseñaron fue la técnica abierta y hoy son las cirugías laparascópica”.
Pedro Álvarez – Corresponsal SPJ
Ago 10, 2022 0
En declaraciones radial el candidato a secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, se refirió a las elecciones que se van a realizar el 11 de agosto y destacó el...Ago 09, 2022 0
Se trata del dengue, la hepatitis, la neumonía o la malaria, entre otras. Además, los científicos norteamericanos realizaron un mapa interactivo donde se conecta cada riesgo climático con una...