Desde Desarrollo Social de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy dispusieron 6 puntos de asesoramiento y ayuda para aquellas personas que no puedan realizarlo.
Secretaria de Desarrollo Humano, Gisel Bravo
La secretaria de Desarrollo Humano Gisel Bravo comentó, “como hemos anunciado anteriormente está abierto la actualización de datos de todos los beneficiarios del programa potenciar trabajo, es decir que las personas que ya cobran una suma de dinero deberán actualizar sus datos vía internet en la página www.argentina.gob.ar/desarrollosocial”.
Detallando a continuación, “es allí donde podrán actualizar sus datos, vale destacar que al modificar la unidad de gestión deben colocar provincia de Jujuy, esto es una actualización obligatoria de datos y aquellos que no lo realicen tendrán un descuento de un 50% del monto que cobran, podrán realizarlo hasta el 15 de mayo”.
A su vez Bravo agregó, “desde la Municipalidad hemos puesto 6 puntos de asesoramiento y ayuda para aquellos personas que no puedan realizarlo que estarán ubicados en Desarrollo Humano de Alberdi 441 y en el CIC de la Nueva Ciudad, en la oficina de Turismo de la terminal, el Centro Vecinal del barrio Albornoz para la gente de zona norte, en el Centro Vecinal de La Merced y en el centro de Santa Rosa, allí estaremos realizando las gestiones hasta la semana que viene, es por ello que es fundamental la difusión para que los beneficiarios del potenciar trabajo sepan que deben actualizar sus datos hasta el 15 de mayo”.
Para finalizar Bravo remarcó, “desde la Municipalidad estamos disponibles para todas las personas que tengan dudas o quieran informarse al respecto”.
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...