21 / junio / 2022 Gremios
Esta mañana se realizó una radio abierta en Plaza Belgrano que contó con la presencia de los secretarios generales de los gremios estatales junto a la CGT, quienes se expresaron para visibilizar el reclamo sobre la necesidad de una convocatoria para reunirse con el gobierno provincial y realizar negociaciones salariales de manera conjunta e insisten en que SADOP sea convocado a la reunión paritaria.
Delegado provincial del sector ladrillero Ricardo Tisera
El delegado provincial del sector ladrillero Ricardo Tisera que acompañó esta la radio abierta, informo sobre el acompañamiento, no solamente al reclamo de los gremios estatales, además al gremio SADOP. Asimismo, brindo un panorama de la actualidad del sector ladrillero.
El delegado provincial del sector ladrillero Ricardo Tisera comentó, “es algo concreto el principio de solidaridad que debemos tener todos los trabajadores, no solamente de Jujuy, sino de toda la República Argentina, como esto que únicamente hacen es cercenar los derechos de los trabajadores, con lo cual nosotros como sector privado y de la economía popular, el sector ladrillero, estamos presentes acá haciendo el aguante para que se respeten, también algunos gremios que los han dejado de lado, como es el caso de SADOP”.
Luego Tisera detalló, “desde la CGT como Secretaria de la Economía Popular participamos en esto que no podemos dejar de lado, porque después esto será antecedente para otros sectores y no queremos que vuelva a suceder, porque tenemos algo muy concreto que son los derechos laborales y los derechos primarios de cada uno de los compañeros de las diferentes agrupaciones gremiales, porque realmente tienen que estar defendidas por todos nosotros y no pasa por ser un gremio estatal o no, sino que somos todos los trabajadores y estamos todos unidos”.
A su vez remarcó, “acá hay algo muy concreto y no vamos a dejar que se avallase ningún derecho, vamos a estar presente como CGT y como agrupaciones gremiales independientes, pero todos juntos y unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores”.
Referido al sector ladrillero mencionó, “en realidad hubo una activación dentro de lo que es post pandemia, pero lamentablemente los beneficios no son para ellos, sino para los que son intermediarios quienes son los que se llevan todas las ganancias de los compañeros, lo que si en base a varios proyectos que hemos presentado se le están dando beneficios en localidades como Palma Sola, El Quemado y Yuto, son diferentes programas y proyectos que llevamos adelante, lo que si el tema de la cooperativización es algo inalienable para nosotros la organización de todos los compañeros ladrilleros en cooperativas a través de los parques ladrilleros a futuro, hoy estamos con tratativas con los diferentes sectores del gobierno”.
Además añadió, “siempre el sector ladrillero fue un sector individualista donde cada uno tiene tu propia cortada, pero el tema es el siguiente, cuando hay obras públicas o privadas las empresas con el fin de no comprar a ellos solicitan por ejemplo cierta cantidad de ladrillos como ser 500.000 mil ladrillos donde una sola persona no lo puede hacer, pero a través de las cooperativas si se pueden a hacer, asimismo a través de la reglamentación que hay del Compre Jujeño las empresas tendrán que agarrar si o si comprar a los compañeros productores, pero para eso tienen que estar cooperativizados”.
Para finalizar expresó, “tanto en el sector ladrillero como bloquero y adobero tenemos hoy más de 1.700 familias ladrilleras, adoberas y bloqueras, lo que nosotros propiciamos a través de la cooperativización es la cultura del trabajo para los compañeros y jóvenes, por ello nosotros estamos organizando el sector juvenil ladrillero para que tengan otra temática, con lo cual nosotros, para que no solamente realicen producción de ladrillos sino también otras temáticas como ser el caso de informática o carpintería”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Jul 04, 2022 0
Adelantaron que si no hay respuestas concretas adelantaron que vendrán medidas de fuerza. Tras la reunión mantenida con funcionarios del gobierno provincial, la ATE Jujuy, a través de la...Jul 04, 2022 0
La falta de energía constante es una alarma para consultar al médico y hacerse un análisis de sangre. La disminución de glóbulos rojos puede alertar sobre otros problemas de salud. ¿Por qué...