18 / abril / 2021 Actualidad
Hay muchas dudas respecto a si las nuevas restricciones van a durar realmente 15 días como inicialmente describe el Decreto de Necesidad y Urgencia que publicó el Ejecutivo.
Advierten que habrá un gran aumento de casos de Covid en el país
Altísimas cifras de enfermos y muertos en el país tienen en vilo al Gobierno, quienes llevan una carrera contrarreloj para que el sistema sanitario no colapse. Sin embargo, el panorama es poco alentador, y es que, según el viceministro de Salud bonaerense, en las próximas semanas el país tendrá unos 50.000 casos de contagios diarios de Covid-19.
La segunda ola del coronavirus llegó con todo, y es que pese a los esfuerzos del Estado imponiendo medidas restrictivas por tratar de evitar los efectos del virus, la proyección futura lejos de mejorar, es “catastrófica”.
Fue el propio Gobierno, en boca del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien advirtió que “la proyección es catastrófica” para los próximos 15 días, respecto al aumento de casos positivos de covid-19.
El promedio actual de casos positivos diarios es de 23.000 aproximadamente, pero Kreplak sorprendió este domingo al advertir que esa cifra se duplicaría, o incluso más, en las próximas semanas.
“Lo más probable es que dentro de 15 días no estemos con menos casos, pero las perspectivas dicen que vamos a estar en 50 mil casos por día en el país y tenemos que evitar eso”, dijo el funcionario en declaraciones con Radio Mitre.
“La proyección es que (los contagios) van a aumentar. Hoy el R está por encima de 1. Si se hace bien reducimos el R y la cantidad de casos y no vamos llegar a esa proyección”, pronosticó Kreplak, advirtiendo que es necesario que los residentes del AMBA acaten la normativa oficial para no alcanzar esta pésima proyección.
“Quizás no estemos mejor en cantidad de casos pero sí en la proyección, que es catastrófica”, añadió Kreplak.
Por otro lado, el viceministro también se refirió a la vuelta a clases presenciales, y consultado sobre si la medida solo durará 15 días, prefirió no confirmar el regreso: “habrá que seguir tomando medidas”, insistió.
“Los contagios no se producen en un lugar sino una serie de acciones que mientras menos protocolos tengamos más inseguros son, pero no es que si uno tiene los protocolos nada va a suceder”, explicó.
Y añadió: “En AMBA son 3 millones de niños que van a la escuela, que si van con un familiar son 6 millones que se movilizan por esto y eso genera movimiento y contagios”.
El informe de hoy domingo 18:
Por otro lado, y respecto al informe diario que publica el Ministerio de Salud respecto a los casos de Covid en el país, otras 65 personas murieron y 16.267 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 59.228 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.694.014 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 4.105 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,7% en el país y del 74,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 40 hombres, 7 en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 2 en Córdoba; 1 en Jujuy; 3 en Mendoza; 2 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe; y 4 en Santiago del Estero.
También fallecieron 25 mujeres: 7 en Buenos Aires; 5 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Salta; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; y 4 en Santa Fe.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.967 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.189; en Catamarca, 125; en Chaco, 121; en Chubut, 64; en Corrientes, 195; en Córdoba, 1.003; en Entre Ríos, 231; en Formosa, 35; en Jujuy, 74; en La Pampa, 142; en La Rioja, 46; en Mendoza, 566; en Misiones, 88; en Neuquén, 113; en Río Negro, 132; en Salta, 67; en San Juan, 61; en San Luis, 485; en Santa Cruz, 161; en Santa Fe, 909; en Santiago del Estero, 216; Tierra del Fuego, 51; y en Tucumán 226.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.162.657 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 306.904; Catamarca, 12.770; Chaco, 42.103; Chubut, 52.595; Corrientes, 34.733; Córdoba 206.823; Entre Ríos, 56.447; Formosa, 3.462.; Jujuy, 23.686; La Pampa, 24.028; La Rioja, 12.441.; Mendoza, 86.143; Misiones, 14.298; Neuquén, 67.771; Río Negro, 58.133; Salta, 32.319; San Juan, 20.158; San Luis, 30.108; Santa Cruz, 42.257; Santa Fe, 252.957; Santiago del Estero, 28.236; Tierra del Fuego, 25.463; y Tucumán, 97.522.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 63.763 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.154.530 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
(Urgente24)
Sep 26, 2023 0
El próximo mes habrá elecciones en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy donde se renovarán todos los cargos electivos del gremio universitario. Las...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...