23 / mayo / 2023 Actualidad
En el marco de la Convención Constituyente para la reforma de la Constitución provincial, comenzaron las distintas reuniones en las diferentes comisiones para tratar los temas específicos de cada una de ellas.
Iniciaron las labores en las distintas comisiones
Comisión de Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor
Establecieron una agenda de trabajo con referentes y expertos para enriquecer el análisis de los artículos a modificar de la Constitución Provincial
En el salón Dr. Manuel Padilla de la Legislatura, la Comisión Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor desarrolló su primera reunión donde constituyó sus autoridades, estableció su metodología de trabajo y su sistema de notificación y comunicación. En ese sentido, acordaron reuniones diarias en horas de la mañana y la tarde.
La presidenta de la Comisión, María Teresa Agostini, sostuvo que la agenda de trabajo incluye la convocatoria a distintos referentes de la comunidad con el objetivo de enriquecer el debate y los artículos sobre los que se abordará. “Tenemos una agenda propuesta para convocar a distintos sectores, fundamentalmente para trabajar y escuchar todas las opiniones y todas las voces sobre los artículos y las temáticas que versan estos artículos”, sostuvo.
Resaltó que el objetivo es generar todos los aportes necesarios, “que sean importantes, interesantes y que podamos tomar para enriquecer toda la modificación que se pretende para que esta constitución y estos artículos en particular, y sirvan a la sociedad por muchos años más”, sostuvo.
Finalmente, Agostini agregó que la Comisión contará con el punto de vista de expertos que residen en otros lugares, con quienes se utilizará la plataforma virtual Zoom para establecer contacto. “En principio, ya tenemos algunos convocados para la semana que viene y también algunos que ya se han comprometido a venir para trabajar acá, en la comisión”, comentó.
Autoridades Comisión de Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor:
La comisión para el Sistema Económico y Financiero y Órganos, presidida por María Teresa Agostini, la conforman Pedro Pascuttini, Exequiel Lello Ivacevich, Pablo Meyer, Emma Arias, Omar Gutiérrez, Jorge Noceti, María de los Ángeles Ros y Sebastián Coppelo.
Inició su labor la Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad
La Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad se abocará, primeramente, a debatir lo que refiere a educación. Los próximos lunes y martes serán convocados referentes gremiales para brindar aportes de cara a la modificación parcial de la Constitución Provincial.
Por decisión de sus miembros, la Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad será presidida por la convencional Rosa Graciela Jerez; mientras que Federico Medrano ocupará la vicepresidencia, en tanto la secretaría estará a cargo de Mariana Soledad Cruz Sajama. Participaron, además, de la primera reunión los convencionales Omar Gutiérrez; María Fernández Blanco; Julio Alarcón; Gloria Zambrano y Anahí Massari. También integra el cuerpo Rosana Aldapi.
Se fijaron que los días para reuniones serán de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 en el salón Pilar Bermúdez de la Legislatura, con la posibilidad de ampliar el horario y modificar el lugar de trabajo en caso que la situación lo requiera.
Cabe señalar que los encuentros correspondientes a la Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad, se iniciarán abordando el eje vinculado a la Educación, para lo que se convocará para el próximo lunes 29 y martes 30 de mayo a los representantes de los gremios docentes de la provincia para que brinden aportes.
“Nos pusimos de acuerdo para comenzar a hacer las convocatorias, siguiendo lo que dicen las técnicas legislativas, para escuchar y tener conocimiento de los informes correspondientes, de manera que esta Constitución sea la mejor, ya que es fundamental para los jujeños y las jujeñas”, indicó Rosa Jerez. Asimismo, destacó “la importancia de escuchar a los sectores de la educación, más allá que también puedan expresarlo por escrito”.
Por su parte, Federico Medrano valoró la “convocatoria a los representantes de los docentes”, como así también apuntó como clave la participación de “funcionarios de las diferentes áreas del Ministerio de Educación, delegados regionales, equipos técnicos, directivos y docentes”, de las regiones de la provincia. Aclaró, en tanto, que “se va a trabajar en función de los articulados que vamos reformar”, remarcando “lo puntal de la agenda de trabajo”.
Primera reunión de la Comisión de Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías
La presidente, Ada Cecilia Galfré, encabezó la convocatoria desarrollada en el Salón Marcos Paz de la Legislatura de la Provincia. Los miembros de la comisión establecieron tres ejes de trabajo como principales abordajes: institucionalidad, democracia y libertades.
La Comisión de Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías llevó adelante su primera reunión, dentro del marco de Reforma Constitucional de la Provincia. En ese sentido, la presidenta Ada Galfré, indicó que se logró “una buena organización”.
Siguió diciendo que “la comisión estableció tres ejes de trabajo como principales abordajes; la parte institucional, que sea democrático y se respeten las libertades”.
En otro orden, indicó que “hemos organizados diferentes ejes de control, por un lado, lo institucional y por otro, la protección de derechos. Hay muchos acuerdos nacionales, internacionales y pactos que hay que cumplir y al que nuestro país está adherido”, sostuvo.
“En nuestra Constitución es importante que haya una línea de acción, nuevas legislaciones, nuevas definiciones de políticas públicas”, argumentó Galfré.
“El siguiente paso es invitar a las instituciones expertas en el tema de la comisión. Hemos separado ejes de abordajes para trabajar y luego realizar consultas y propuestas a expertos internacionales en la materia”, concluyó.
Participaron, además, de la primera reunión; la vicepresidenta María de los Ángeles Ros; y los miembros Leandro Guibergia, Yolanda Cruz, Julio Alarcón, Cristina Fernández Blanco, Amelia De Dios y Natalia Morales.
Comisión de Poder Legislativo, Ejecutivo y nuevos organismos de rango constitucional
En el salón Marcos Paz de la Legislatura, se concretó la primera reunión de la comisión de Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Nuevos Organismos de rango Constitucional, para acordar el tratamiento de los temas que se abordaran en la misma.
La comisión fue presidida por su presidente Luciano Rivas; la vicepresidenta Noemí Isasmendi; con la presencia de los constituyentes Marta Russo Arriola; Gisel Bravo; Facundo Luna; Carlos Catacata; Rosana Aldapi y Gastón Remy.
Finalizado el encuentro, Rivas manifestó que “en la reunión de la comisión de hoy, como se planteó en la Sesión Preparatoria, se ha constituido lo que vendría a ser la comisión ejecutiva de nuevos órganos de rango constitucional, con las fuerzas políticas, tanto de la primera mayoría, del Frente Cambia Jujuy, como la primera minoría, que es el Frente Justicialista, también con el Frente de Izquierda de los Trabajadores”.
Seguidamente agregó que “fue una reunión bastante buena, en la que cada frente planteó diferentes cuestiones y quedó constituida. Hoy a la tarde empezamos con el trabajo intenso, a los efectos de darle al pueblo de Jujuy, la reforma constitucional que se merece, una reforma moderna y como lo planteamos en la integración de la comisión, que esté a la altura de lo que hoy la sociedad está planteando, porque tenemos una Constitución del 86 que fue buena y cumplió sus fines, pero hoy con todos los avances, con la biotecnología, con la inteligencia artificial, necesitamos una reforma acorde a una sociedad avanzada”.
Más adelante, Luciano Rivas remarcó que “en la constitución de la comisión se definió que no se utilizará soporte papel, sino soporte informático, por vía email y WhatsApp, a los efectos de agilizar la tarea”.
Por último, afirmó que “las reuniones queremos hacerlas todos los días. Ya tenemos fijada una reunión a las 18 horas para iniciar inmediatamente con lo que vendría la columna vertebral del trabajo en comisión”, concluyó.
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 26, 2025 0
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 8 ambulancias para reforzar la capacidad de despliegue y respuesta del SAME, además de 3 torres laparoscópicas para optimizar el...