28 / agosto / 2023 Gremios
Nuevamente un grupo de trabajadores pertenecientes a Agua Potable de Jujuy, se hicieron presentes frente a Casa de Gobierno, encabezada por su secretaria general Yolanda Mamaní.
Prosiguen las protestas del Sindicato de Obras Sanitarias de Jujuy
Al hablar con la prensa Mamaní hizo responsable a Víctor Galarza de las amenazas y maltratos que vienen recibiendo señalando que busca de esta manera hacerles abandonar las medidas de fuerzas, además aseguró que el presidente de la repartición no da la cara.
La secretaria general Yolanda Mamani comentó que “de parte de este Gobierno se reciben amenazas de todo calibre y este fin de semana salieron a decirle a la gente que están preparando las cartas documentos para despido”.
A su vez Mamani expresó, “la orden la da al presidente, siempre a través de los mandaderos para que salga amenazar a la gente y no nos busquen el lado menos querible porque nosotros no somos violentos ni estamos rompiendo nada ni faltando el respeto a nadie, nosotros estamos respetando, pero si nos atacan nosotros sabemos defendernos, entonces si no quieren más conflictos pónganse los pantalones y den las respuestas que tiene que dar, dejen de amenazar a la gente y hacernos quedar mal”.
Destacando luego, “ellos dicen que somos los mejores pagos, pero no es verdad, somos los peores pagos en la provincia, antes hemos tenido mejores sueldo y ahora hemos perdido un montón, desgraciadamente a manos de este gobierno porque en 8 años hemos retrocedido un montón, porque antes por lo menos a los trabajadores de Agua de los Andes no de los maltrataba y teníamos la ropa, herramientas de calidad y si ven ahora la gente lleva herramientas de su casa y cada vez la gente está más convencida, no debemos aflojar y si nos quieren matar acá estamos todos”.
Luego destacó, “en vez de responder lo que deben no lo hacen, solo estamos pidiendo 3 categorías porque en estos 8 años no nos han dado ni una, además eso está previsto en el convenio de trabajo lo que es legal, no digan que no lo es y la conciliación que es en el día 31 yo voy a ir sola no tengo miedo, no como ellos con su sequito de abogados, procuradores vocales y guardaespaldas, piensan que porque van con una docena nos asustan, pero no le tenemos miedo”.
Por otra parte, recalcó, “seguimos con un paro por tiempo indeterminado, porque ya nos cansamos de que nos estén basureado, porque por ahí nos piden un impasse, lo hacemos pero no logramos nada, así que volvemos a las calles porque nosotros hablamos pero queremos respuestas concretas, ya hemos hablado bastante y el gremio hizo todas las alternativas posible para solucionar el conflicto y ellos solo quieren dar una categoría pero no es correcto ya que en estos 8 años no hemos recibido nada y la gente está harta con los sueldos que esta por el suelo. Es verdad que nos ofrecieron un bono pero no queremos porque eso es para un momento luego no sirve, nosotros queremos un sueldo real, no queremos limosnas y lo único que salieron a decir es que están preparando las cartas documentos para despidos, lo único que hacen es amenazar así que no nos busquen, ni provoquen porque nosotros no somos violentos”.
Por otra parte Mamaní remarcó, “la gente ya se hartó y dijo basta, acá el presidente no da la cara jamás, hace 5 años que no sabemos que es la vida del presidente, el manda al vocal Ramírez que no da solución solamente va con un chisme y vuelve con otro, porque todo lo que pide el gremio ellos no lo atienden”.
Sobre otras situaciones irregulares en la empresa denunció la dirigente, “hacen entrar mediante política a amigos o parientes, a su gente, que entran por la ventana y con buena categoría, para ellos si hay aumentos pero para la gente común que está en la calle todos los días no hay nada, además estamos pidiendo lo mínimo, siempre nos dicen que no hay plata, entonces saquen a sus zánganos, pero sabemos que si hay dinero porque ahora aumento un 25% la tarifa del agua y ellos siguen diciendo que no tienen plata, además recaudan más de 500 millones de pesos mensualmente y solamente en sueldo gastan 200, el resto donde está, nadie quiere salir a las calles pero nos obligan y legalmente estamos habilitados al derecho de huelga, así que no acatamos la conciliación porque si haces algún paro en menos de 2 horas tenes una conciliación obligatoria, lo que refiere que no hay derecho a huelga de esa manera y que me perdone el ministro, pero él no puede ser juez ni parte, porque él representa al Gobierno y con quien hablamos si tenemos un conflicto con el gobierno y el debería ser imparcial, no lo es porque siempre falla a favor del Estado y si ellos realmente quisieran arreglar ya hubieran hecho alguna propuesta”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...