4 / julio / 2023 Sociedad
La ministra de Desarrollo Humano trabajó con el Refugio San José de Perico para profundizar la asistencia a personas en situación de calle.
Trabajo conjunto
La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a la Secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi, trabajaron con el Refugio San José de la Ciudad de Perico, con el fin de profundizar la asistencia a personas en situación de calle.
“Siguiendo los lineamientos normativos y las pautas del gobernador, Gerardo Morales, se impulsan acciones que contribuyen a la inclusión social de las personas en situación de calle, coordinando y fortaleciendo acciones entre el Estado provincial, los municipios y las organizaciones no gubernamentales”, señaló Martínez.
“Este Programa Provincial -agregó- contribuye a la inclusión social de las personas en situación de calle. Se trata de un trabajo interinstitucional entre los ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo Humano y las Organizaciones de la Sociedad Civil que tiene el objetivo de evitar que personas pasen la noche a la intemperie.”
Por su parte Chambi señaló que “es necesario garantizar los derechos humanos de las personas en situación de calle, asistiendo a sus necesidades básicas, coordinando y fortaleciendo acciones entre los diferentes actores del sector público y privado. Esta vez reforzamos el refugio San José con recursos necesarios para reparar y restablecer los derechos a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema.”
El Programa, atiende de forma integral la problemática social, buscando evitar la institucionalización y respetando sus derechos individuales.
Se informa que por casos de personas que estén en la intemperie se encuentra habilitada las líneas 103 y el número 388 445-9916 de la “Dirección General de Emergencia”.
Acompañaron el director Provincial de Protección Social de la Ruralidad, Fernando Verazay; la coordinadora del Programa de Formación Social, Julieta Dávila; las referentes del refugio San José Irma Pesoa junto a Nancy López y Eliseo Hibarra equipo del Ministerio.
Jun 30, 2025 0
En un acto realizado en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, entregó certificados de aprobación del módulo...Jul 07, 2025 0
Incluye dificultades para comprometerse y asumir responsabilidades, lo que impide establecer relaciones afectivas duraderas. Cuáles son sus consecuencias. La falta de compromiso es un concepto muy...