Jun 06, 2019 administrador Politica
La presentación de la propuesta se realizó este jueves 6 de junio en el Colegio de Arquitectos de Jujuy, en barrio Los Perales.
“Un Nuevo Modelo de Ciudad”
La misma lo realizaron integrantes de la Lista 505 del Frente Justicialista y que apoyan la candidatura de Diego Palmieri a intendente por San Salvador de Jujuy y que busca dar a conocer los ejes que estructuran este modelo, delineado de forma interdisciplinaria por un amplio equipo de profesionales y técnicos.
Dijeron en la presentación que, a través de la planificación estratégica de programas que contemplan la participación ciudadana y la creación de una ciudad digital, se busca convertir a San Salvador en un municipio transparente, inclusivo y moderno.
Por otro lado, se presentaron las propuestas que buscan convertir a nuestra ciudad en un punto estratégico para el comercio y la exportación de productos locales, contemplando además su rol como centro de distribución turística para la región y espacio de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.
Se propone trabajar para que San Salvador se convierta en un:
El nuevo modelo de ciudad cuenta con planeamientos estratégicos, desarrollados por equipos multidisciplinarios.
Algunos de sus principales programas son:
Planeamiento urbano integrado y moderno
Emprendimientos inclusivos y sostenibles
Participación ciudadana y presupuesto participativo
Ciudad digital y municipio eficiente
Memorias de responsabilidad y transparencia municipal
Propuestas:
Planificación estratégica
Se convocarán a todas las organizaciones profesionales y del ámbito académico- científico para construir un Nuevo Modelo de Ciudad.
Entendiendo que la gestión municipal necesita del abordaje de múltiples disciplinas, se impulsará un organismo de carácter consultivo para elaborar propuestas de desarrollo socioeconómico y de ordenamiento urbano, que permitan generar y fortalecer políticas públicas a corto, mediano y largo plazo.
De esta forma se brindará a la población respuestas efectivas, innovadoras, sustentables e integrales; y se terminará definitivamente con las costosas e innecesarias contrataciones de consultoras foráneas y empresas amigas del poder político.
Matriz productiva y de servicio diversificada
Convertir a San Salvador de Jujuy en un:
Planeamiento urbano y ordenamiento territorial
Integrado, Vivo y Moderno, que contemple tanto a barrios como a zonas rurales, el crecimiento urbanístico, el sistema de transporte, los servicios públicos, la salud y los espacios verdes, la cultura y la cohesión social, y el desarrollo comercial e industrial de nuestra Ciudad.
De esta forma resolver problemáticas vinculadas a la insuficiencia del sistema sanitario, la ausencia de programas para el tratamiento de la basura, el colapso del sistema de tránsito, el crecimiento dispar de la traza urbana y la falta de redes locales que lleven a una mejor competitividad de los diferentes sectores productivos, entre otras.
-Plan Clima-Territorio
-Plan Energía-Territorio
-Plan de Uso del Suelo
-Plan de Obras Públicas
-Banco de Tierras y Vivienda
-Convenios Públicos-Privados
Emprendimientos inclusivos y sostenibles
Se desplegará el programa más grande y nunca antes ejecutado para el impulso de emprendedores, y generación de oportunidades para las poblaciones más vulnerables.
Impulsando de forma descentralizada y en los barrios más populares: “Centros de Incubación y Acompañamiento (permanente) de Emprendedores”; incluyendo procesos de innovación, valor agregado, y un Banco Municipal que atienda las necesidades financieras de fami-empresas, productores urbanos, artesanos, microemprendedores y pequeños comerciantes.
Impulsando de esta forma, la creación de Empresas Sociales, Negocios Inclusivos y Microemprendimientos; y fomentando a la vez, el “Comercio Justo” y el “Consumo responsable”.
Poder y participación ciudadana
Espacio que tendrá como fin, fortalecer la participación, la cooperación y el compromiso de la comunidad y las organizaciones de la sociedad civil; logrando de esta forma, ejecutar programas y proyectos que fortalezcan el trabajo solidario y comunitario.
La propuesta contempla el programa “Presupuesto Participativo”, el cual implementará un proceso de intervención directa, permanente e inclusiva, en donde los vecinos podrán deliberar y decidir con el Municipio, en que se asigna los recursos y controlar su ejecución.
También incluye el proyecto “Proveedores Responsables”, que permitirá al Municipio contratar y abastecerse de grupos asociativos locales con menos oportunidades, priorizando emprendimientos inclusivos de mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.
La propuesta contempla:
-Diagnósticos Participativos
-Trabajo con Centros y Asociaciones Vecinales
-Formación de Gestores Barriales y Emprendedores Sociales
-Proveedores Responsables
-Gobierno del Pueblo
-Presupuesto Participativo
Fortalecimiento institucional
Programa que busca implementar un proceso de Formación de funcionarios y empleados municipales, dotándolos de conceptos teóricos y especialmente habilidades concretas, a fin de lograr rendimientos superiores y de mayor productividad en la organización y gestión municipal.
La propuesta incluye:
-Benchmarking de Experiencias con Municipios con Gobernanza de Excelencia.
-Encuentros permanentes entre Técnicos y Políticos.
-Estimular la cooperación científico-tecnológica con Universidades y Centros de
-Investigación, a través del intercambio de conocimientos y la captura tecnológica.
Ciudad digital y municipio transparente
El concepto de ciudad sensitiva/inteligente aportará la mirada de un gobierno que interactúa con los ciudadanos alentando una participación directa. Gobierno abierto que tendrá como pilares: la transparencia, la colaboración y la participación. Temáticas como e-gobierno, e-democracia, gobernanza de Internet, datos abiertos (open data) serán consideradas.
Es por esto que se propone transformar el municipio de capital en un municipio interactivo e implementar y construir entre todos una nueva cuidad digital de San Salvador de Jujuy.
Servicios Digitales propuestos:
Ene 14, 2021 0
Del acuerdo participo el Ministro de Trabajo Normando Álvarez García El ministro Normando Álvarez García, junto a la Secretaria de Trabajo Gabriela Ferreyra Jenks recibieron en dependencias del...Ene 15, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 21 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 5 pacientes. Detalle de casos positivos...