8 / junio / 2023 Cultura
El Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas presentó el Diccionario Bilingüe español-quechua concebido con el propósito de promover la preservación y la protección del idioma runasimi en la provincia de Jujuy.
Presentaron el Diccionario Oficial Español-Quechua que legitima el idioma Runasimi
Encabezó el acto de presentación la Ministra Natalia Sarapura, junto al Cónsul de Bolivia en Jujuy, Juan Ino Mamani; el presidente del Instituto Qheshwa JujuyManta, Wanka Willka; y el profesor de la UNSA, Festo Choque.
La edición del Diccionario pone en valor el idioma runasimi, propio de la cultura Quechua de los pueblos indígenas de la provincia de Jujuy, con la finalidad de fortalecer su identidad y que a su vez, promueve la diversidad cultural propiciando el ejercicio pleno de derechos y múltiples formas de expresión.
Este loable trabajo es el resultado del compromiso mancomunado entre diversas comunidades indígenas, la Secretaría de Pueblos Indígenas; la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Ministerio de Educación; y el Instituto Quechua Jujuy Manta. El proceso de elaboración garantizó la participación de personas hablantes de la lengua nativa, otorgando protagonismo y reconocimiento a sus saberes ancestrales.
Se prevé la distribución de ejemplares en instituciones de educación formal, espacios comunitarios y comunidades indígenas a fin de socializar, difundir y promover el estudio y apropiación de la lengua madre por parte de toda la población.
Acompañaron la presentación, la diputada provincial Olga Ramos; la coordinadora de la Escuela de Idiomas, Zulema Pacci; los CPI Fernando Cruz y Oscar Toconas; e integrantes de comunidades indígenas de distintas localidades de la provincia.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...