May 21, 2019 administrador Actualidad
Mediante conferencia de prensa, el Intendente Jorge junto a secretarios de Servicios Públicos y de Cultura y Turismo, Guillermo Marenco y José Rodríguez Bárcena respectivamente, recibió al Presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, Sergio Usandivara, en oportunidad del Concurso de esta raza, que se llevará a cabo en nuestra ciudad, el próximo 6 y 7 de julio, en las canchas del grupo de Artillería de Montaña 5. A partir de este anuncio, se abre el registro de interesados, en la página de dicha Asociación.
En ese contexto, el Intendente Jorge afirmó “entendemos que todo evento que tienda a generar una participación de actores directos de la vida diaria, como en los desfiles gauchos, actividades que organizan todas las agrupaciones gauchas de la provincia, requieren involucrarse y capacitarse para elevar la calidad de los animales, que también van surgiendo como emprendimientos que generan la producción de estos equinos tan preciados en todo el mundo”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, anticipó la realización del evento “se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en los predios del grupo de Artillería de Montaña 5, en las canchas aptas para el desarrollo de este evento, después de muchos años, tiene que ver con una raza de equinos que está ligada tradicional e históricamente a nuestra provincia, particularmente al norte y al país en general”.
En tanto, Sergio Usandivaras, titular de la AACCPP puso en relieve la preponderancia de la Asociación “llevamos el gauchaje, que es de donde proviene, por mucho tiempo tanto los criadores como los gauchos eran una sola cosa, no había división, existía una conexión, tenemos algo en común que es muy fuerte, la pasión por los caballos”. Y continuó “desde el año pasado, la categoría de menores cuenta con la participación oficial, es la única Asociación en el país que le da participación oficial a la Fundación de Equinoterapia del Azul, a los chicos con capacidades diferentes, que participan de esta prueba, no hay nada más emocionante que el abrazo de esos chicos”.
Ante la oportunidad del Concurso, José Rodríguez Bárcena, secretario de Cultura y Turismo, destacó el valor cultural y turístico de esta realización “rescata la raigambre histórica en la vinculación de Jujuy en el contexto del Virreinato del Alto Perú y la gran tarea que realizan los criadores y el trabajo cotidiano con los gauchos de Jujuy, por ello este encuentro es digno de celebración. Turísticamente genera un encuentro, aspiramos a que se convierta en una tradición que atraiga a expositores de distintos puntos del país y del exterior, que van a poder disfrutar de esta actividad y conocer nuestra gente, cultura, y diversidad de sus paisajes”.
Ene 25, 2021 0
Representantes del Gobierno de la Provincia y dirigentes gremiales abrieron la instancia de conversación salarial con el sector docente. El Gobierno de la Provincia puso en marcha la mesa de...Ene 27, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 57 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 4 pacientes. Detalle de casos positivos según...