17 / agosto / 2023 Sociedad
El cambio fue en el 2020 y fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. Conocé las razones y además, la historia de este gran día.
“¡Feliz Día del Niño!”
Aunque la mayoría de las personas seguimos diciendo, ¡feliz Día del Niño!” (sí, a todos, porque dicen que “todos llevamos un niño dentro”), en el 2020 dejó de llamarse Día del Niño en nuestro país y pasó a llamarse “Día de las Infancias”.
El cambio de nombre se impulsó desde el Ministerio de Desarrollo Social, para “favorecer prácticas inclusivas y representar el mundo heterogéneo y múltiple de la niñez” .
¿Cuál es el origen de este día?
Fue la ONU la que primero fomentó que cada país estableciera un día para destacar la importancia de la infancia, los derechos de los más chicos y su bienestar, esto fue en 1954. Pero años después eligió como fecha el 20 de noviembre, coincidiendo con el día en que se firmó la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Por eso, en muchos países se sigue festejando en esa fecha.
Los cambios de fecha que tuvo en Argentina
En Argentina el festejo cobró popularidad en los años ’60 y se estableció que sería el primer domingo de agosto. Pero después, hubo un pedido de la Cámara Argentina del Juguete (CAIJ), que inclinó la balanza: se pidió moverlo para el segundo domingo del mes porque, a nivel comercial, resultaría mejor para el consumo. Era más probable que los trabajadores hubieran cobrado sus sueldos.
El último cambio. Fue en 2013. Resulta que el segundo domingo del mes de agosto coincidió con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por eso, la CAIJ volvió a solicitar su cambio, esta vez al tercer domingo de agosto, fecha que se mantiene hasta hoy.
Más allá de las distintas fechas en la que los países festejan el “Día de las Infancias” (o Día del Niño), se trata de un reconocimiento a nivel mundial en el que se celebra la importancia de los derechos de la infancia, que es la convención más universal de los tratados internacionales. ¡A festejarlo!
(Canal26)
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 11, 2025 0
Alerta urgente de la ANMAT por un Ozempic falsificado que circula por Argentina. Así es como se ve el medicamento trucho. Ozempic es un medicamento para la diabetes, pero también se ha estado...