27 / mayo / 2019 Actualidad
En el marco del paro general previsto para el próximo miércoles, se cancelaron los vuelos programados de la línea de bandera.
Se calcula que la medida de fuerza afectará a alrededor de 37.000 pasajeros distribuidos en 330 viajes. Hasta el momento, lograron ser reubicados el 75% de los pasajeros.
De todas formas, la compañía aérea notificó que está abierta la posibilidad de cambiar los pasajes por otras fechas o destinos durante el transcurso de 30 días. Dicha acción, puede realizarse por medio de la misma vía por la cual los compraron, al tiempo que podrás solicitar el reintegro del dinero abonado.
“Aerolíneas Argentinas solicita a quienes aún no hayan recibido una notificación sobre el cambio que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea correo electrónico o teléfono. Por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos”, informó la empresa a través de un comunicado.
Cabe destacar que las cancelaciones hacen referencia, en principio, a los vuelos de cabotaje. Por lo que aquellos viajes con destinos internacionales, han sido reprogramados de modo tal que se realicen dentro de ese día lo más alejado que sea posible tanto del comienzo como de la finalización del paro.
El llamado al cese de actividades convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), encontró eco en los gremios aeronáuticos que representan a los empleados de tierra y vuelo. Por esta razón, tanto el transporte aéreo como el terrestre, se verán afectados de cara a la jornada del 29 de mayo.
En tanto, los vuelos programados de Latam también debieron cancelarse ante los posibles inconvenientes que la medida de fuerza pudiera ocasionarles a sus clientes. Esta compañía recomendó a sus pasajeros reprogramar sus viajes durante un plazo de 15 días o, en su defecto, pedir la cancelación de los mismos.
Por su parte, Flybondi informó que durante el miércoles venidero, su operatoria se mantendrá normal. Esto se debe a que los empleados de las empresas low cost están agremiados en un único sindicato que no adhirió a la medida de fuerza. Esta posición ya fue adoptada en los anteriores paros generales.
(elintransigente)
May 24, 2022 0
En la mañana de hoy ATE y CTA movilizaron por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy en el marco de una jornada nacional de lucha por salario y contra el acuerdo con el FMI. La marcha fue...May 25, 2022 0
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de mayo. El dictado se realizará de manera virtual con entrega de certificación oficial. El Ministerio de Salud de Jujuy invitó al personal del...