18 / mayo / 2023 Tecnologia
En la era de internet en la que nos ha tocado vivir, especializarse es una de las tareas prácticamente obligatorias para las diferentes compañías que tienen presencia en el mundo virtual.
En cada uno de los sectores más populares, que despiertan mucho interés entre el gran público, se puede destacar una plataforma por encima del resto que se ha convertido en referencia y todo un modelo a seguir para la competencia. A continuación, repasaremos aquellas vinculadas al ámbito del entretenimiento y las relaciones sociales, dos de las prácticas a las que se les destina más tiempo.
Entretenimiento en el estado más puro
Uno de los casos más evidentes de cómo ser un ejemplo para el resto de compañías lo encontramos en Netflix, dentro del sector de las plataformas de contenido audiovisual. Se considera que fue una de las pioneras, ofreciendo un amplio catálogo de productos a un precio de suscripción muy ajustado. Con el paso del tiempo y siguiendo el mismo modo de distribución y de llegar al público, en streaming y multiplataforma, aparecieron en escena decenas de compañías de unas características muy similares. Aun así, la marca de la “N” sigue siendo la más popular desde una perspectiva global.
Es de especial mención plataformas muy específicas que han llevado a la popularidad juegos de gran longevidad. Un ejemplo de ello es el portal especializado PokerStars proponiendo una experiencia muy real de una partida o campeonato de póker junto a otros usuarios y sin destinar mucho tiempo a las esperas. En ese mismo sentido, también podemos comentar el buen trabajo hecho por la plataforma Chess.com, con millones de aficionados registrados, que ha reimpulsado el interés del ajedrez sacándolo de los tableros tradicionales y llevándolo a las partidas en línea entre blancas y negras.
Y en el sector de la música, quien no para de crecer en número de usuarios es Spotify. La compañía sueca ofrece una cantidad inimaginable de canciones y artistas en un solo clic y simplemente conectándose al portal. Es más, cuenta con diferentes planes de suscripción, además de la posibilidad de consumir los contenidos de manera gratuita, aunque con alguna desventaja como la limitación de canciones o la aparición de publicidad. Otro aspecto por el que destaca es por la firme apuesta en materia de podcast, piezas de audio que se emiten en línea bajo demanda, donde podemos encontrar una gran variedad.
Referencias en comunicación y relaciones sociales
Una de las actividades por excelencia cuando los internautas se conectan a internet es consultar las redes sociales más populares. En la actualidad, son muchas las plataformas que invitan a interrelacionarse y a publicar diferente tipo de contenido, pero la oferta no siempre ha sido tan variada. Quien inició el camino de esta manera de comunicarse fue Facebook, la primera gran red social de la historia y, aunque en los tiempos actuales no goce de la popularidad de antaño, sigue siendo una de las que más perfiles tiene registrados. Más de 2.900 millones de personas, prácticamente la mitad del mundo, han tenido presencia en ella.
Después de las redes sociales, en materia de comunicación, se puede destacar aquellas aplicaciones móviles que se especializaron en la mensajería instantánea, abandonando los tradicionales mensajes de texto y reduciendo incluso el número de llamadas. Aunque en este campo la competencia no es tan prolífica como en otros, la que lidera el sector con mano de hierro es WhatsApp, una plataforma gratuita que no solo permite el intercambio de textos, sino también realizar videollamadas, enviar fotografías o registrar audios. No es de extrañar que tenga presencia en más de 180 países del mundo.
Finalmente, si entramos en el campo de las videollamadas o el ámbito más profesional, la competencia está a la orden del día. Ya no solamente se permiten los contactos entre compañeros de trabajo, sino que entran en juego otros aspectos como la planificación de la agenda o la generación de archivos compartidos. En su día, la compañía con más usuarios y sinónimo de seriedad fue Skype; sin embargo, en la actualidad, le están haciendo sombra otras ya muy populares como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet.
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
En un importante paso hacia la modernización del sistema de salud en la provincia, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy (Colfarjuy), Gustavo Martínez, acompañado por las auditoras...